¿Cómo te podemos ayudar?
Reserva de hora
Soy nuevo en la clínica y nunca me he atendido ¿Puedo tener una teleconsulta?
Como nunca te has atendido con nosotros, primero necesitas registrarte. Para eso, solo debes completar el formulario de creación de paciente. Ten en consideración que el registro puede demorar varios días.
Al registrarte, también se creará tu clave de acceso a “Mi página de salud”. Una vez que recibas el email de activación de tu clave, ya estarás listo para reservar una hora y atenderte a través de telemedicina.
¿Cómo reservo una hora para atenderme a través de telemedicina?
Si soy extranjero ¿Puedo atenderme por teleconsulta?
Sí, puedes atenderte por teleconsulta, pero primero debes estar registrado en nuestro sistema. Si ya te has atendido con nosotros, no hay problema, ya eres paciente de Clínica Alemana. Solo debes ir a nuestra agenda, ingresar el número de tu pasaporte y buscar la hora que más te acomoda.
Si no estás registrado como paciente, recuerda que debes completar el formulario de registro para crear tu cuenta.
¿Cuándo debo preferir una teleconsulta?
Puedes solicitar una teleconsulta con un profesional de la salud para una atención oportuna a distancia, incluyendo seguimiento de consultas previas. En nuestro sitio puedes buscar tu médico o la especialidad que deseas atenderte.
Ten en cuenta que, en el transcurso de tu teleconsulta, el profesional puede solicitar una consulta presencial e incluso podrá recomendar una inmediatamente o diferida, según sea el caso.
Recuerda que deberás ir a una consulta presencial en cualquier situación que implique una atención de urgencia como fracturas óseas, sospecha de apendicitis, problemas agudos para respirar o dolor torácico agudo. También cuando la atención requiere de un examen físico o en las que se realiza una evaluación visual, por ejemplo, control de embarazo con ecografías, oftalmología, cáncer de piel y lesiones pigmentarias.
¿Puedo solicitar una teleconsulta para mi familia?
Si necesitas reservar una teleconsulta para tus hijos, padres u otro familiar puedes hacerlo ingresando su número de rut o pasaporte al momento de buscar una hora disponible. El principal requisito es que la persona esté registrada como paciente de Clínica Alemana. Si no lo está, puedes completar el formulario de registro para crear su cuenta. Ten en consideración que este registro puede tomar varios días.
¿Puedo reagendar mi teleconsulta?
No, pero en cualquier momento puedes anular tu hora y reservar una nueva teleconsulta.
Recuerda que el cobro lo hacemos una vez hayas sido atendido, por lo que, puedes anular la teleconsulta sin costo alguno. Debes considerar que al anularla estarás liberando la hora y permitiendo que otro paciente pueda atenderse.
Acceso a la teleconsulta
¿Cómo accedo a la plataforma de teleconsulta?
¿Qué necesito tener el día de mi consulta online?
-
Tu documento de identidad porque el profesional te lo solicitará al inicio de la teleconsulta.
-
Celular, tablet o computador con cámara y micrófono funcionando.
-
Conexión a internet estable, con velocidad constante y sin interrupciones de servicio. Recomendamos el uso de 4G en redes móviles y un mínimo de 30 Mb/s en casa.
-
Darle los permisos necesarios a la plataforma para que puedas activar tu audio y video.
Además, debes estar en un espacio cerrado y sin ruido para que la consulta se realice con éxito.
¿Qué ocurre si hay intermitencias durante la videollamada, sea en el audio y/o en el video?
El éxito en la comunicación de la teleconsulta depende de múltiples factores, entre ellos la calidad de la red. Por eso, te recomendamos tener 4G en tu dispositivo móvil y un mínimo de 30 megas en casa. Prueba la velocidad de tu conexión antes de iniciar la teleconsulta.
En caso de que el audio o el video no tenga la mejor calidad, una vez iniciada la teleconsulta y haber verificado las condiciones antes mencionadas, el profesional determinará si continúa la atención o la complementa a través de una plataforma alternativa, por ejemplo, celular, tablet u otro. Además, en la plataforma tendrás acceso a un chat para conversar con el profesional durante la teleconsulta en caso sea necesario.
¿Qué ocurre si no logro ingresar a la teleconsulta y ésta no se efectúa?
Pago
¿Cuándo se realiza el cobro de mi teleconsulta?
¿Cuál es la forma de pago?
Puedes pagar tu teleconsulta a través de Webpay OneClick, un sistema de Transbank que te permite vincular tu tarjeta de crédito o débito al momento de la reserva. Este sistema te permite realizar pagos en un solo clic.
Al finalizar la videollamada se realizará el cobro por el valor particular de tu teleconsulta. Esto no significa que tengamos los datos de tu cuenta o tu tarjeta guardados en nuestro sistema, solo tenemos un número identificador que crea tu banco y que será usado para cobrar la teleconsulta que has reservado. No te preocupes porque solo puede ser debitado desde la clínica y nadie más podrá hacer cobros sin tu consentimiento.
Recuerda que el valor de la consulta dependerá del profesional o la especialidad que necesites.
¿Cómo solicito el reembolso de la teleconsulta en tu Isapre?
¿Debo pagar la teleconsulta si tengo seguro complementario o Isapre?
Sí, si tienes alguno de estos servicios se cobrará el valor de una consulta particular, el cual podrás reembolsar directamente con tu previsión de salud.
Recuerda revisar las prestaciones que tienen derecho a cobertura Isapre, según profesional y especialidad. Es tu responsabilidad revisar directamente con tu Isapre la cobertura de telemedicina para la especialidad que hayas reservado.
Recetas, exámenes, licencias médicas y más
El día de la teleconsulta, ¿necesito tener algún examen u otro antecedente?
Si tienes exámenes o antecedentes previos que consideres importante te recomendamos tenerlos cerca, el día de tu teleconsulta.
Recuerda que también puedes enviárselo al profesional desde la casilla de envío de archivos que se encuentra en el email que recibiste al momento de reservar tu teleconsulta. Si los exámenes fueron realizados en la clínica, el especialista tendrá acceso a ellos y no será necesario que los envíes.
Es posible que el profesional requiera contar con información adicional o incluso algunos elementos para llevar a cabo la teleconsulta. En pediatría, por ejemplo, se requiere de juegos para los niños, una pesa, una huincha, entre otros.