Nuevo Programa de Atención al Deportista

03/02/2010
3 min lectura

El trabajo en equipo es una de las principales características del nuevo Programa de Atención al Deportista (Prodeporte), reformulado este año por Clínica Alemana para otorgar un servicio multidisciplinario, tanto a profesionales de mediano y alto rendimiento, como a aquellas personas que quieren iniciar una actividad física bajo supervisión médica. Esto cobra especial relevancia si se considera el alza que ha experimentado la práctica deportiva en los últimos años.

El doctor Felipe Toro, jefe del Departamento de Traumatología, explica que el modelo de este proyecto implica la participación de distintos especialistas, como deportólogos, traumatólogos, nutriólogos, kinesiólogos, fisiatras, cardiólogos y geriatras, entre otros. Se trata de un trabajo en conjunto, de manera coordinada, considerando todos los aspectos de las distintas evaluaciones a las que es sometido el paciente.

Al respecto, el doctor David Figueroa, traumatólogo jefe de este programa, agrega que 'si bien el ejercicio significa un mejoramiento sustancial en la calidad de vida, requiere de un acercamiento diferenciado para cada individuo, dado que al momento de definir una rutina se deben considerar múltiples factores como sobrepeso, problemas coronarios y enfermedades crónicas o que implican largos periodos de sedentarismo, entre otros. Generalmente, en estos casos se requiere una evaluación y programa especial de entrenamiento guiado por un equipo multidisciplinario'.

¿En qué consiste?

Quienes ingresan al Programa de Atención al Deportista son evaluados por un médico formado en Medicina Deportiva, quien efectúa el examen cardiovascular que considera posibles factores de riesgo, además de la historia médica y familiar del paciente. Para ello es necesario efectuar diferentes análisis, como por ejemplo, electrocardiograma y/o test de esfuerzo, junto con exámenes de laboratorio para medir el nivel de colesterol y de azúcar en la sangre, entre otros.

Esto se complementa con una consulta traumatológica -para prevenir eventuales lesiones- además de una evaluación nutricional y de condición física para determinar el estado funcional de la persona (como flexibilidad, postura, fuerza y capacidad aeróbica). Los pacientes pueden ser evaluados también por un preparador físico que estructurará una rutina de entrenamiento acorde con las características específicas de cada individuo.

El doctor Gonzalo Fernández, deportólogo de Clínica Alemana, explica que se hace seguimiento al paciente para analizar los avances en los objetivos planteados y la evolución de las enfermedades de base que pudiera tener, como por ejemplo, hipertensión arterial o diabetes mellitus. También se brinda apoyo traumatológico -en caso de lesión- y se evalúa la necesidad de efectuar kinesiterapia.

En el caso específico de los deportistas de alto rendimiento, se les entrega una atención determinada por el tipo de deporte que practican, el cuerpo técnico y las evaluaciones previas. 'El deportólogo es el médico que articula las distintas mediciones realizadas y hace un seguimiento estrecho para prevenir cualquier patología', dice.

El doctor Toro, subraya que el Programa de Atención al Deportista de Clínica Alemana está en condiciones de trabajar en forma conjunta con clubes deportivos que estén preocupados de emprender iniciativas de prevención entre sus socios y entregarles nuevos beneficios, como precios preferenciales en cirugías derivadas de lesiones en el deporte, entre otros.

Curso de Medicina Deportiva

Como parte de este proyecto macro orientado a desarrollar esta especialidad, el Departamento de traumatología realizó el 3 y 4 de mayo el primer Curso de Medicina Deportiva 'Desde la cirugía al retorno deportivo'.

Este encuentro abordó todas las aristas de la práctica deportiva, es decir, desde la prevención hasta el reintegro deportivo luego de una lesión. 'El objetivo es brindar una mirada multidisciplinaria que permita atender no tan sólo a los deportistas profesionales de mediano y alto rendimiento, sino también a las personas que quieren iniciar una actividad física bajo supervisión médica', comenta el doctor Figueroa.

En el marco del acuerdo de cooperación e intercambio de conocimientos que tiene Clínica Alemana con Hospital for Special Surgery de New York, Estados Unidos, participaron dos reconocidos especialistas de este centro de salud, líder en medicina deportiva de ese país.

El doctor Scott Rodeo, jefe de Medicina Deportiva de esta institución, se referió entre otros temas, a su experiencia como médico jefe del equipo olímpico de Estados Unidos. En tanto el doctor Thomas Wickiewicz, subjefe de esta misma área, además de past president de la Sociedad Americana de Medicina Deportiva y editor de la Revista Sport Medicine, abordó materias como trasplante de menisco, tratamiento de lesiones meniscales y osteotomía de rodilla en paciente atlético, entre otros.

Medicina del Deporte
Teléfono: 210 1103

 

Tag relacionados