Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda deProfesionales de salud Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Profesionales de salud

    Conoce Nuestros Profesionales

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Cirugía Robótica Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Próstata Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Hello Word!!!

Centro de la Mama

  • Centro de la Mama
  • ¿Qué es el Cáncer de Mama?
  • Otras Patologías
  • Mamografía
  • Tratamientos
  • Equipo Médico

Mamografía

La mamografía consiste en un examen de la mama, donde -para tener una buena visión- esta debe ser fijada y comprimida en un equipo de rayos X especialmente creado para el estudio de esta zona.

Es un procedimiento sencillo, pero a la vez muy delicado. La calidad de la imagen obtenida debe ser óptima, porque el diagnóstico seguro se basa en pequeños detalles. Así, por ejemplo, finas microcalcificaciones que pueden representar una patología importante, podrían pasar desapercibidas con una técnica no adecuada.

La toma del examen dura unos 10 minutos.

Preparación

  • El día del examen, no usar desodorante, polvos, perfume o crema en mamas y axilas. Estas sustancias dejan residuos que pueden interferir con los resultados.
  • Traer todos los exámenes anteriores relacionados: mamografías, ecotomografías mamarias y resultados de biopsias previas. Esto permitirá al radiólogo elaborar un informe comparativo más completo.
  • La compresión de la glándula produce una sensación de presión por algunos segundos. Para minimizar las molestias, se recomienda programar el examen después de la menstruación.
  • También ayuda evitar el consumo de cafeína (café, té, chocolate, bebidas colas) dos o más semanas antes del examen. En personas con mucha sensibilidad en las mamas, se sugiere tomar un analgésico 24 horas antes y el día del examen.
  • Frente a cualquier sospecha de embarazo, la mamografía -al igual que otros exámenes radiológicos- debe postergarse, salvo indicación explícita del médico tratante.

Después del examen

El resultado estará disponible en 24 horas. Si la paciente lo requiere y el radiólogo puede hacerlo, se prepara el informe a continuación del examen.

No olvide aportar exámenes anteriores el día de su cita.

Preguntas Frecuentes

¿La radiación afecta las mamas?

Con los equipos actuales, la radiación que recibe la mama en un estudio correctamente realizado es mínima, pero como cualquier examen que utiliza radiaciones ionizantes, la mamografía produce efectos biológicos que inciden en la mama, por lo tanto, hay que realizar solo las estrictamente necesarias.

Con el uso de mamógrafos digitales, la disminución de la dosis que recibe la glándula mamaria durante una exposición es de aproximadamente de 20%.

¿Cuál es la diferencia entre mamografía y ecografía?

Son exámenes complementarios. La mamografía aporta información respecto de la detección y análisis de microcalcificaciones, y la ecografía contribuye a la pesquisa de nódulos en mamas densas, el análisis de las características internas de las tumoraciones y la vascularización de las lesiones, usando Doppler color y otros datos importantes para un diagnóstico diferencial correcto.

¿Qué significa ACR?

ACR es la sigla del American College of Radiology, entidad que implementó categorías de densidad radiológica mamaria. Las mamas tienen dos componentes principales: la grasa y el tejido fibroglandular. La primera es transparente en la mamografía, mientras el tejido fibroglandular es denso. Mientras mayor es la proporción de tejido fibroglandular, más densa es la mama radiológicamente.

  • Hay cuatro categorías de ACR:
  • ACR 1 mamas adiposas
  • ACR 2 mamas levemente densas
  • ACR 3 mamas moderadamente densas
  • ACR 4 mamas extremadamente densas

¿Todas las mujeres deben complementar su mamografía con ecotomografía mamaria?

Cuando la mamografía demuestra alguna imagen anormal (principalmente nódulo, distorsión, densificación asimétrica o ciertas microcalcificaciones), el estudio se complementa con una ecotomografía dirigida, para tratar de determinar la naturaleza de la lesión (ver indicaciones de la ecotomografía mamaria).

Otras veces la mamografía no demuestra alteraciones, solo una mayor densidad del tejido. La detección de cáncer es más fácil en mamas adiposas (tipo ACR 1 y 2) y más difícil en las densas (tipo ACR 3 y 4). Estas últimas requieren estudio complementario con ecotomografía para mejorar la detección, mientras las mamas adiposas (ACR 1) y levemente densas (ACR 2) podrían no necesitar ecotomografía de complemento.

Indicaciones

Detección precoz del cáncer de mama.

Estudio de enfermedades benignas de la mama.

Examen preoperatorio (previo a todo tipo de cirugía plástica).

LEER MÁS
RESERVA DE HORAS preparados-mayor-seguridad
Equipo Médico Centro de la mama

Mamografía - Vitacura

Ubicación: Av. Manquehue norte 1410. Piso 13

Teléfono: (+56) 22910 1700

Email: centrodelamama@alemana.cl

Mamografía - La Dehesa

Ubicación: Avda. José Alcalde Délano 12205, Lo Barnechea.

Teléfono: (+56) 22910 1700

Email: centrodelamama@alemana.cl

Mamografía - Chicureo

Ubicación: Camino Chicureo, Lote A-2, s/n, Colina (Av. Chicureo con Av. El Valle).

Teléfono: (+56) 22910 4000

Email: centrodelamama@alemana.cl

Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.