Preguntas Frecuentes
¿Cómo es una consulta con el neurólogo?
En primera instancia, el especialista realiza una historia detallada sobre las molestias del paciente. En las enfermedades neurológicas es muy importante precisar los síntomas y la forma cómo se fueron presentando. Es útil llevar anotado todos los medicamentos que toma y los exámenes realizados previamente.
Luego se realiza el examen neurológico, que evalúa las diversas funciones desde el lenguaje, la memoria, las fuerzas, la sensibilidad, el equilibrio hasta los reflejos. Estas valoraciones varían de un caso a otro poniendo énfasis en aquellas manifestaciones físicas que sean relevantes para el diagnóstico del problema específico.
Con el conjunto de información recogida, el especialista, habitualmente, plantea una aproximación diagnóstica en base a la cual se solicitarán los exámenes para confirmar o desechar las alternativas. Las pruebas más frecuentemente solicitadas son las imágenes como la tomografía computada o la resonancia magnética, los estudios neurofisiológicos (electroencefalograma, electromiografía y polisomnografia, entre otras). Asimismo, se indican exámenes de laboratorio con diversos análisis de sangre.
Finalmente, el neurólogo dará las recomendaciones necesarias para llevar a cabo el tratamiento adecuado. La consulta promedio dura 30 minutos.
En el Servicio de Neurología de Clínica Alemana todos los neurólogos desarrollan alguna subespecialidad e integran los diversos centros y equipos multidisciplinarios. Asimismo, todos los neurólogos dominan las competencias para responder a las consultas de neurología general, por lo que el paciente puede atenderse en primera instancia con cualquier neurólogo indistintamente. De acuerdo con el diagnóstico y la complejidad de la situación clínica, el paciente podrá será derivado para una evaluación, una segunda opinión o para continuar su tratamiento con un neurólogo subespecialista.
¿Los neurólogos tratan los problemas de causa psicológica o mental?
Los neurólogos están capacitados para dar la primera atención o enfrentar trastornos psicológicos de menor complejidad. Sin embargo, estas afecciones son tratadas por los psiquiatras.
¿Quién realiza las intervenciones quirúrgicas del cerebro?
Los procedimientos quirúrgicos sobre el sistema nervioso son realizadas por los neurocirujanos.