Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda de Médicos Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Médicos

    Conoce Nuestros Médicos

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas Teleconsultas Consulta pediátrica

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Hello Word!!!

Pediatría

  • Pediatría
  • Pediatra a Domicilio
  • Áreas de trabajo
  • Programas Pediátricos
  • Centro de Adolescencia

Hematología y Oncología infantil

La Hematooncología Infantil es una subespecialidad pediátrica que integra la atención de pacientes con enfermedades de la sangre y cáncer infantil.

La hematología estudia y trata las enfermedades de la sangre relacionadas con alteraciones de los glóbulos rojos, de los glóbulos blancos, y de plaquetas, tanto en cantidad y función, además de algunas patologías de la coagulación que se traducen en hemorragias o en fenómenos trombóticos.

Asimismo, la oncología tiene por finalidad tratar todo tipo de cáncer en menores de 15 años, en relación al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad asistida.

La Unidad de Hemato-Oncología Infantil de Clínica Alemana está integrada por un equipo multidisciplinario de especialistas acreditados que otorga una atención integral al niño, en los ámbitos médicos, quirúrgicos, psicológicos, de enfermería, alivio del dolor, de cuidados paliativos y de radioterapia.

El equipo médico de la Unidad actúa coordinadamente y cuenta con el apoyo de otros especialistas como infectólogos, intensivistas, neurocirujanos, radiólogos, y anatomopatólogos, además de servicios como Laboratorio e Imágenes de alta tecnología.

Todos los pacientes son acompañados en el proceso por el equipo de salud mental para el paciente y su familia, y todos los casos son discutidos en comité de expertos.

Además, cabe destacar que la Unidad cuenta con especialistas en relación a tumores poco frecuentes, como el retinoblastoma, tumor canceroso de retina que requiere de equipamiento de alta tecnología para su diagnóstico y tratamiento. Los oftalmólogos están capacitados para aplicar tratamientos locales complejos, como la quimioterapia intraarterial, procedimiento de alta tecnología que solo está disponible en Clínica Alemana.

PROCEDIMIENTOS

  • Instalación de catéter central: procedimiento para infundir la quimioterapia. Un cirujano infantil instala el catéter y una enfermera supervisa su cuidado.
  • Mielograma: examen de la médula ósea requerido para diagnósticos solicitados por distintos especialistas. Es muy importante en el caso de leucemias y otros tipos de cáncer.
  • Quimioterapia: se basa en el uso de sustancias químicas que interfieren en el metabolismo de las células y las destruyen. Las más afectadas son las que tienen una mayor velocidad de recambio, como las células cancerosas. Estos medicamentos se preparan en el Departamento de Farmacia, unidad que cuenta con los más altos estándares de calidad. El tratamiento puede realizarse en forma ambulatoria u hospitalizada, y pueden ser dados en forma oral, endovenosa, intratecal o intraarterial, dependiendo de cada caso.
  • Biopsias quirúrgicas: obtención de muestra de tumor para análisis de tejido afectado, con el fin de identificar el tipo de cáncer.
  • Intervenciones quirúrgicas: corresponden a biopsias incisionales o resección de tumor si el caso lo permite. Además, es parte del tratamiento de acuerdo a tipo de cáncer.

Preguntas Frecuentes

¿Es frecuente el cáncer en los niños?

El cáncer infantil tiene una incidencia de 12/100000 habitantes en menores de 15 años, cifra que en chile corresponde a 500 casos nuevos por año, según el ministerio de salud. La tasa de curación depende del tipo de cáncer y de la extensión al momento de diagnóstico. En la actualidad, cerca del 70% de los niños se cura definitivamente y en algunos tipo de cáncer cerca del 90%.

¿Cuáles son los principales tipos de cáncer en los niños?

Los cánceres más frecuentes en la infancia son leucemia, linfoma y tumores del sistema nervioso central.

Otros son el tumor de wilms (tumor renal), neuroblastoma (tumos de suprarrenal y tejidos neuroendocrinois), retinoblastoma (tumor ojo), rabdomiosarcomas (músculo y rejidos blandos) hepatoblastoma (tumor hepático), sarcoma ewing y osteosarcoma (tumores óseos), entre otros.

¿Hay tratamientos mejores u otras drogas?

Los tratamientos que se aplican en Clínica Alemana se basan en protocolos internacionales con evidencia científica comprobada. Tanto los médicos tratantes como los protocolos de tratamiento, están insertos en el programa nacional de cáncer infantil del ministerio de salud.

Los médicos tratantes forman parte de redes de especialistas en equipos internacionales como el grupo de estudio europeo (bfm) y el St. Jude Children’s Research Hospital, lo que permite consultar a expertos de nivel internacional, si el caso lo requiere.

¿Es mejor llevarlo al extranjero?

No se necesita llevar el niño al extranjero, ya que se sometería a tratamientos similares pero a un costo mucho mayor, tanto desde el punto de vista económico como psicosocial (disgregación familiar), ya que los tratamientos son largos. Los resultados que se obtienen en chile son similares a los de los mejores centros extranjeros.

¿Es muy dolorosa y mal tolerada la quimioterapia?

La quimioterapia produce efectos secundarios como la baja de las defensas, dado especialmente por la disminución de los glóbulos blancos, situación que puede originar infecciones graves. Por ello, se instruye a los padres sobre medidas de higiene y alimentación, y se aconseja la consulta precoz si se presenta fiebre, ya que estas complicaciones son frecuentemente controlables a través del tratamiento antibiótico adecuado.

Otros efectos adversos como nauseas, vómitos, mucositis (inflamación de mucosas) y dolor se manejan a través de guías adecuadas.

LEER MÁS
Reserva de horas
Equipo Médico
Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

Encuéntranos en

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas Consulta pediátrica

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.