Pediatría Ambulatoria
La Unidad de Pediatría Ambulatoria de Clínica Alemana tiene por objetivo promocionar el crecimiento y desarrollo saludable de los niños, a través de controles de salud periódicos y la aplicación de instrumentos de tamizaje (evaluaciones) en edades establecidas y frente a factores de riesgo personales.
El equipo médico está constituido por pediatras y subespecialistas, quienes realizan un trabajo en forma estrecha y coordinada, a través de reuniones periódicas y discusión de casos clínicos.
Además, los especialistas realizan un seguimiento al infante en su contexto familiar, lo que le facilita a los padres adquirir técnicas para su cuidado, formación de hábitos, alimentación saludable y prevención de riesgos y accidentes.
Clínica Alemana de Santiago dispone de un espacio físico ambientado especialmente para la atención de los niños, tanto en la sede de Vitacura como en el Centro del Niño de La Dehesa.
El control del niño sano consiste en una serie de actividades que permiten evaluar y potenciar el crecimiento y desarrollo del infante de acuerdo con normas nacionales e internacionalmente aceptadas.
Por ello, la Unidad de Pediatría Ambulatoria de Clínica Alemana cuenta con una “Guía Práctica para la Consulta Pediátrica” que se actualiza permanente.
Los principales temas que incluye son:
- Supervisión del crecimiento y desarrollo
- Indicaciones de alimentación y vitaminas según pautas universales
- Inmunizaciones y vacunas de acuerdo al Programa Ampliado del Ministerio de Salud, además de la recomendación de vacunas opcionales dependiendo de la realidad de cada niño.
- Detección precoz de problemas de salud infantil, los que pueden repercutir en su desarrollo integral, tales como:
- Monitorización del desarrollo psicomotor a través de pautas estandarizadas
- Pesquisa de displasia de caderas
- Pesquisa de déficit sensoriales como sordera
- Detección temprana de problemas visuales a través de pruebas como el fotoscreening
- Control de presión arterial en niños mayores de tres años
Además, la Unidad se enfoca en la consejería y uso de guías anticipatorias y por ello:
- Educa sobre cuidados básicos del niño y formación de hábitos
- Entrega pautas de estimulación del desarrollo psicomotor
- Previene riesgos y accidentes.