Programa de Trastornos Alimentarios Infantiles
¿Qué es un trastorno alimentario?
Corresponde a una alteración en la conducta alimentaria que, en la infancia, podría amenazar un adecuado crecimiento y desarrollo.
En efecto, cerca de un 80% de los niños con trastornos del desarrollo presentan también dificultades en la alimentación.
Entre el 14 y 50% de los padres de niños de un año y medio a seis años consultan por este motivo. Estos problemas son más prevalentes a los tres años de edad (27,6%), pudiendo persistir hasta los seis (13,2%) y, en algunos casos excepcionales, continuar años después.
En ocasiones, estas alteraciones en la conducta alimentaria son parte normal del desarrollo de los niños, sin embargo, en otras, este problema tiene consecuencias de salud y sicosociales.
Tipos de dificultades en la alimentación
Apetito limitado
Es cuando los niños comen poco y parecieran no tener apetito ni interés en consumir alimentos ni siquiera golosinas. Tienen un adecuado crecimiento y desarrollo. Habitualmente, educar a los padres en alimentación saludable, lo soluciona.
Rechazo emocional de los alimentos
Se presenta en niños con dificultades vinculares, trastornos de ansiedad o del ánimo. Requieren psicoterapia e intervención psiquiátrica en algunos casos
Temor a alimentarse
Consiste en el rechazo a los alimentos luego de alguna experiencia traumática como atoro, vómito o dolor. Al reducir su ingesta de nutrientes, pueden presentar compromiso nutricional y de desarrollo.
Niños selectivos
Son aquellos que rechazan ciertos alimentos. En algunas ocasiones puede ser un fenómeno normal del proceso de crecimiento, pero en otros casos puede ser una aversión sensorial que consiste en el rechazo por textura, sabor, color o temperatura de los alimentos.
Cuando las dificultades alimentarias pasan de ser una conducta problemática a un trastorno establecido con consecuencias nutricionales y de funcionamiento social, se configura un trastorno de alimentación, el que debe ser tratado por un
equipo multidisciplinario.
Clínica Alemana cuenta con un programa destinado a ello.
¿Cuál es el objetivo del Programa Trastornos Alimentarios Infantiles?
El propósito es realizar un diagnóstico y tratamiento integral de los niños, orientado a la recuperación de su estado nutricional y conducta alimentaria.
¿A quién está dirigido?
El Programa de Trastornos Alimentarios Infantiles de Clínica Alemana está destinado a niños entre 0 meses y 10 años de edad.
Equipo multidisciplinario
Los profesionales que integran este equipo son:
- Pediatra
- Nutriólogo
- Sicólogo
- Fonoaudióloga
- Terapeuta ocupacional
- Siquiatra Infantil
- Nutricionista
- Coordinadora de programa en Centro del Niño
