Preguntas frecuentes
Porque tu mejor protección es estar sano, es importante que continúes con tus chequeos y tratamientos médicos. En Clínica Alemana, tanto médicos, enfermeras y personal administrativo, estamos comprometido para entregarte la seguridad y atención que necesitas.
Consultas médicas y exámenes en Clínica Alemana
¿Clínica Alemana está abierto para consultas médicas?
Sí, estamos atendiendo consultas en todas las especialidades disponibles. Adoptamos todas las medidas de seguridad sanitarias necesarias para resguardar tu salud. Además de consultas presenciales, disponemos de consultas online, exámenes y consultas pediátricas a domicilio para tu mayor comodidad.
¿Qué tan seguro es tomar consultas o exámenes presenciales?
Para tu seguridad, hemos intensificado las rutinas de limpieza y sanitización en todas las áreas de la clínica. Al reservar una hora médica, se realiza una encuesta para descartar síntomas de COVID 19, así evitamos que pacientes sintomáticos o contactos, acudan a consultas presenciales. Además los Servicios de Urgencia Respiratoria y Hospitalización de pacientes con COVID 19, se encuentran en áreas aisladas, con personal exclusivo para su atención.
Nuestro Departamento de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) es quien se encarga de definir los protocolos para evitar contagios al interior de nuestros recintos, los que se están constantemente actualizando
¿Cómo sé si puedo tomar una consulta online o si requiero una consulta presencial?
Dependerá de la especialidad a consultar, una consulta online te permite tener una interacción con un médico especialista o subespecialista, para evaluación a distancia, incluyendo seguimiento de consultas previas.
Para consultas que requieren examen físico del paciente, se debe preferir una consulta presencial. Algunos ejemplos de consultas presenciales son el control de embarazo con ecografías, citas de oftalmología, cáncer de piel, y lesiones pigmentarias, en que se realiza una evaluación visual o cualquier situación que implique una atención de urgencia como fracturas óseas, sospecha de apendicitis, problemas agudos para respirar o dolor torácico agudo.
¿Cómo tomo una consulta online?
Puedes conocer más y agendar una Consulta Online visitando nuestro sitio web https://www.clinicaalemana.cl/alemana-go/consulta-online
Si sospecho que tengo COVID-19, ¿dónde debo consultar?
Si tienes síntomas respiratorios y/o sospecha de COVID 19, debes acudir exclusivamente a la Urgencia Respiratoria de cualquiera de nuestras tres sedes, Vitacura, La Dehesa, Chicureo, donde ofrece un atención integral para resolver tu sintomatología, con flujos de atención y de acceso independientes del resto de la Clínica, resguardando tu seguridad y minimizando los riesgos de contagio.
Tengo síntomas respiratorios pero quiero tomar una consulta, ¿qué debo hacer?
Puedes agendar una consulta online.
Si tienes síntomas respiratorios debes abstenerte de tomar consultas presenciales. Si el médico en una consulta presencial observa que tienes síntomas respiratorios, serás derivado a la Urgencia Respiratoria.
En el caso de pacientes pediátricos, hemos habilitado consultas respiratorias pediátricas en nuestra sucursal de La Dehesa.
¿Puedo postergar las consultas médicas si no quiero ir a la Clínica?
Nuestra recomendación es no postergar tus chequeos médicos, tratamientos ni exámenes, y así evitar complicaciones.
Para dar continuidad a tus tratamientos sin acudir presencialmente, ponemos a tu disposición Consultas Online, consulta pediátrica y, exámenes de laboratorio , y tambien puedes acudir a nuestras sucursales de Toma de Muestra de Laboratorio Clínico.
En el caso de Medicina Fisica y Rehabilitación contamos con Kinesiterapia y entrenamientos deportivos online.
Al llegar a Clínica Alemana
¿Están tomando medidas de seguridad sanitaria al entrar a la clínica?
Sí. En los accesos se realiza control de temperatura y disponemos de alcohol gel en todas las áreas de atención. El uso de mascarillas es obligatorio para todas las personas. En el Edificio de consultas de Vitacura el flujo es controlado por monitores que guían a los pacientes al ingresar a los ascensores manteniendo el distaciamiento y vigilando el uso de mascarilla.
Existe señaletica que indica los flujos peatonales para evitar el contacto entre personas e indicacion de aforos maximos en Salas de Espera.
Te invitamos a conocer todos los protocolos de seguridad sanitaria que hemos adoptado para protegerte.
¿Cómo aseguran el distanciamiento social al interior de Clínica Alemana?
En las salas de espera, indicamos el aforo maximo de personas en el lugar, hemos reducido y distanciado el mobilioario para evitar el contacto físico entre los pacientes.
En ascensores, se indica la capacidad máxima permitida, para asegurar distanciamiento entre las personas y, en el caso del Edificio de Consultas de Vitacura, existen monitores que velan por que se respete esa indicación.
Al interior de las consultas, se han distanciado las sillas entre médico y paciente, para poder conversar a una distancia segura.
Hemos dispuesto señalética en el piso para ordenar el flujo de personas.
Ademas, está prohibido acudir a las consultas médicas, exámenes y procedimientos con acompañantes, para evitar aglomeraciones.
¿Puedo ir con acompañante a una consulta médica, examen o procedimiento
No.
Hemos restringido los acompañantes, por lo que te solicitamos acudir solo/a a tu consulta médica o examen, en los siguientes casos excepcionales se permite un solo acompañante adulto:
- Pacientes cuyo procedimiento a efectuar requiera sedación.
- Pacientes con delirium.
- Pacientes pediátricos.
- En Ecografías prenatales.
- Pacientes no autovalentes
- Otros casos que estén a criterio del médico y que deben ser conversados y coordinados previamente.
Ademas, está prohibido acudir a las consultas médicas, exámenes y procedimientos con acompañantes, para evitar aglomeraciones.
Hospitalización
¿Se permiten visitas a pacientes hospitalizados en Clínica Alemana?
No.
Las visitas se encuentran prohibidas. Existen casos excepcionales, como:
- Pacientes en riesgo vital.
- Pacientes próximos a morir.
- Recién nacidoshospitalizados, en que se permite la visita de los padres.
- Niños hospitalizados en Pediatría
Otros casos serán revisados particularmente, en base a indicación médica.
Estas visitas deberán ser coordinadas previamente con el equipo de Enfermería.
En caso de pacientes hospitalizados con diagnóstico de COVID 19, las visitas estan estrictamente prohibidas.
En Maternidad, Pediatría y sector Médico Quirúrgico, se permite un acompañante o tutor, que cumple el rol de prestar compañía o vigilancia al paciente. Debe permanecer al interior de la habitación y no puede salir a los pasillos.
En el caso de estadías prolongadas, el acompañante puede cambiar, previa coordinación con Enfermería.
¿Puedo enviar regalos o flores a un paciente?
No.
Durante esta crisis sanitaria, no se reciben regalos ni flores para los pacientes, por lo que te solicitamos no enviarlos a la clínica, esto incluye a pacientes de Maternidad.
¿Cómo puedo entregar un objeto de primera necesidad a un paciente aislado en área COVID 19?
Debes acudir al el módulo de Información del piso 1 por acceso de Avenida Vitacura, allí se reciben artículos de primera necesidad para el paciente. Este módulo se encuentra habilitado de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, sábados de 8:00 a 18:00 horas y domingo de 9:00 a 18:00 horas.
¿Cómo puedo saber sobre el estado de un paciente hospitalizado?
En Maternidad y área Médico-Quirúrgica, puedes contactar directamente al paciente a su teléfono móvil o anexo de su habitación.
En los Servicios de Paciente Critico: UCIs, Unidad Coronaria , el paciente habrá nombrado y autorizado a algún familiar para ser informado sobre su estado de salud, por lo que el médico tratante se encargará de llamar al contacto designado. Como resguardo a la privacidad, y conforme a lo dispuesto en la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes, la Clínica no entrega información a terceras personas.