Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda deProfesionales de salud Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Profesionales de salud

    Conoce Nuestros Profesionales

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Cirugía Robótica Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Próstata Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Beneficiencia

Sustentabilidad

  • Reportes
  • Gobierno Coorporativo
  • Pacientes y Médicos
  • Colaboradores
  • Proveedores
  • Medio Ambiente
  • Beneficiencia
  • Trasparencia
  • Alianzas

Beneficencia

Clínica Alemana pertenece a una corporación de beneficencia que reinvierte gran parte de sus utilidades en ayuda social, tanto en Santiago como en otras regiones.

Como una manera de aportar a la sociedad, Clínica Alemana cuenta con iniciativas y programas que buscan hacer extensiva la atención en salud de calidad.

En Clínica Alemana

En el contexto de su misión Clínica Alemana cuenta desde hace más de 25 años con un Programa de Beneficencia dirigido a pacientes de escasos recursos que padecen patologías o situaciones complejas de salud que no pueden ser resueltas por el sistema público.

Esta iniciativa hizo posible que, durante diez años, este centro de salud recibiera a niños derivados de la Teletón que requerían ser intervenidos quirúrgicamente, hasta que aquella institución pudo disponer de sus propios pabellones quirúrgicos.

Complementariedad público privada

Actualmente, el Programa de Beneficencia es un proyecto de complementariedad público-privada que se centra principalmente en pacientes provenientes del Hospital Padre Hurtado, centro con el cual existe un convenio asistencial desde 2007. En ese marco, se realizan anualmente miles de exámenes de laboratorio y cientos de imágenes, sin costo para los pacientes ni el hospital.

En el área de radiología intervencional, se efectúan estudios diagnósticos y terapéuticos a muchos pacientes provenientes del sistema público, tales como embolizaciones de malformaciones vasculares complejas, instalación de accesos vasculares por vías no habituales, entre otros.

Trasplantes

En los últimos 20 años, una de las líneas de desarrollo más importante en beneficencia ha sido la realización de un número importante de trasplantes, tanto hepáticos como pulmonares y cardiacos. Clínica Alemana cuenta con un equipo consolidado en esta materia y con toda la tecnología necesaria, lo que le ha permitido obtener resultados comparables a los de destacados centros internacionales.

Cirugías complejas

Otra línea de beneficencia es el financiamiento de cirugías complejas. Así, por ejemplo, se han realizado la separación quirúrgica de hermanos siameses, operaciones de epilepsias que no son posibles de abordar de otra forma, intervenciones para el tratamiento de Parkinson, cirugía fetal, cirugía reconstructiva a pacientes con lesiones deformantes y operaciones en caso de cánceres de difícil acceso. Asimismo, se han resuelto lesiones valvulares cardiacas por vía percutánea.

ECMO para pacientes pediátricos

En 2012 se agregó al programa una iniciativa para apoyar a pacientes pediátricos derivados del sistema público que requieren Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO), técnica de soporte vital utilizada cuando con la ventilación mecánica ya no se logra una adecuada oxigenación y ha permitido la sobrevivencia de niños que sin esa técnica hubieran fallecido.

Para ingresar al Programa de Beneficencia de Clínica Alemana, en cualquiera de las situaciones descritas, cada caso es analizado en forma individual. La mayoría de las prestaciones se otorgan principalmente en las dependencias de esta institución.

En el país

ILOCA

Luego del terremoto de febrero de 2010, que afectó profundamente a la Provincia de Curicó, ubicada en la Región del Maule, Clínica Alemana de Santiago asumió un compromiso con la Municipalidad de Licantén y envió un operativo de salud con profesionales de distintas especialidades a la Posta de Iloca de esta comuna, para ayudar a su comunidad.

Desde entonces hasta ahora, la presencia de la institución en la zona no solo se ha mantenido, sino que se ha consolidado, a través del trabajo de médicos egresados, internos y alumnos de la Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo.

Como señal de gratitud por esta labor, una delegación compuesta por autoridades y vecinos de Iloca visitó, en octubre de 2013, las dependencias de este centro en Santiago y le regaló un delfín de ciprés, tamaño natural, del escultor de la zona Juan Díaz, obra que simboliza la calidez y cercanía, características típicas de este animal que, según ellos, han visto reflejadas en el equipo de salud de Clínica Alemana.

 

Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

Encuéntranos en:

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.