Micoplasma: infecciones respiratorias de verano

Micoplasma: infecciones respiratorias de verano

05/12/2017
1 min lectura

Compartir en:

Si bien el invierno se caracteriza por la circulación de diversos virus, responsables de distintas infecciones respiratorias (como resfrío común, faringitis, laringitis, bronquitis, neumonía), el verano no está libre de estos agentes, siendo el Mycoplasma pneumoniae uno de los más habituales.

Se trata de una bacteria pequeña, intracelular y sin pared, loque le permite adquirir diferentes formas. Su reservorio natural es el ser humano, ya que sobrevive pocos minutos en el medio ambiente.

Los síntomas respiratorios pueden ser indistinguibles de los producidos por otros agentes.

Respecto a la patología causada por esta bacteria, el doctor Luis Enrique Vega, pediatra broncopulmonar de Clínica Alemana, explica que 'la infección puede ser asintomática hasta en 20% de las personas, sin existir diferencias según género. En el resto de los casos, los síntomas respiratorios pueden ser indistinguibles de los producidos por otros agentes. Si bien es raro,también es posible que se produzcancuadros graves de bronquitis, crisis asmáticas o neumonía, principalmente en niños escolares y jóvenes”.

Esta enfermedad se presenta, generalmente, como una faringitis asociada a tos seca, cefalea, malestar general y fiebre, lo quepuedepersistir por semanas. Otras veces, se presenta como traqueobronquitis aguda asociada a dolor de pecho, tos productiva, escalofríos, sudoración excesiva y fiebre alta.

Se contagia mediante el contacto con partículas de secreción de la nariz y de la garganta, las que son emitidas al ambiente por los enfermos al toser o estornudar.

Recomendaciones para prevenir

  • Lavar las manos frecuentemente.
  • Evitar las áreas cerradas y conglomeraciones.
  • No fumar.

El especialista sostiene que el Micoplasma pneumoniae requiere siempre tratamiento antibiótico. Si bien son raras las complicaciones asociadas a bronquitis o neumonía, algunos pacientes pueden requerir hospitalizarse debido a la dificultad para oxigenar o la deshidratación.