En el Día Internacional
Para Catalina el día comienza a las 6:30 de la mañana. Se levanta, se va a la ducha, despierta a los niños, los ayuda a vestirse, les prepara el desayuno y los va a dejar al colegio. Luego se va a su trabajo. Su rutina laboral se interrumpe dos veces a la semana, a mediodía, para hacer el turno (ir a buscar a los niños). En la tarde, llega a su casa a las 7, revisa las tareas, juega un rato con ellos, comen juntos y los acuesta. Ella es una de las tantas mujeres 3.0 de hoy.
Todo esto puede exponerlas a una mayor carga de estrés, lo que puede aumentar la incidencia de patología mental. Muchas consultan por esto. “Lo ideal sería que las mujeres con hijos pudieran trabajar media jornada de manera bien remunerada, ya que les permitiría hacerse cargo de la crianza, por lo menos en la primera etapa escolar, algo que para ellas es muy importante”, dice.Este nuevo rol incide en los distintos ámbitos, ya sea en el matrimonio como también en la crianza de los hijos, ya que este modelo se replica en ellos, lo que de a poco debería ir generando un cambio importante a nivel cultural. Sin embargo, el doctor Gablerdestaca que es imprescindible contar con una red de apoyo que sea contenedora, algo clave para que el modelo sea exitoso.
Teléfono: 2101061