La existencia de nódulos en la tiroides es un problema frecuente, con una prevalencia entre el 3 y el 8% de nódulos palpables en la población general. Solo desde un 5 hasta un 10% de ellos son malignos y, en general, con buen pronóstico. “Se detecta mediante palpación del cuello en el examen físico e imágenes complementarias, según corresponda”, explica el doctor Hernán Tala, endocrinólogo del Centro de la Tiroides de Clínica Alemana.
En pacientes que presentan cáncer de tiroides pequeños (menores a 1 centímetro), y en los cuales se cumplen ciertos requisitos estrictos, es posible plantear seguimiento y no proceder inmediatamente con cirugía. “Esta vigilancia activa refleja la responsabilidad del paciente de mantenerse en control”.
Cuando los métodos tradicionales no esclarecen del todo la benignidad o malignidad del nódulo tiroideo se pueden utilizar exámenes moleculares que aumentan la precisión diagnóstica, prescindiendo de cirugías innecesarias.
“La extracción de la tiroides se puede realizar por vía transoral o retroauricular, es decir, a través de la boca o por detrás de la oreja (evitando la cicatriz en el cuello)”, acota el doctor Tala y, en casos seleccionados, se puede optar por extirpar solo la mitad de la tiroides, disminuyendo el riesgo de complicaciones quirúrgicas y de la necesidad de usar terapia de reemplazo hormonal (levotiroxina).
Hoy se sabe que el yodo radioactivo se debe utilizar solamente en algunos pacientes, no siendo necesario en la mayoría de los que presentan enfermedad localizada. En quienes sí lo necesitan, se indican dosis más bajas y pueden optar por una preparación mediante fármacos para recibirlo.
En pacientes con nódulos de gran tamaño y demostradamente benignos que requieran intervención, se puede considerar realizar ablación mediante radiofrecuencia -para disminuir su tamaño- en reemplazo de la cirugía. Asimismo, los quistes tiroideos benignos que deban tratarse pueden ser abordados mediante inyección de alcohol.
Se dispone de nuevos fármacos para abordar los casos donde existe crecimiento importante de las metástasis y que no respondan al tratamiento con radioyodo.
Un equipo multidisciplinario y coordinado evalúa semanalmente a los pacientes, decide la mejor opción terapéutica para cada caso y los acompaña durante las distintas etapas del tratamiento y seguimiento.
Centro de Tiroides de Clínica Alemana 2 2210 1077