
Urgencia
Atención 24 horas, Vitacura 5951 - Manquehue 1410 Atención 24 horas, José Alcalde Délano 12205
Más informaciónLos químicos del hogar son la segunda causa de intoxicaciones accidentales en los niños, después de los fármacos. “En general, la ingesta de productos químicos se da con mayor frecuencia entre los 3 y 4 años, en especial en la cocina que es el lugar donde se almacenan estos productos más habitualmente”, dice la doctora Paula Viviani, pediatra de Clínica Alemana.
Sin embargo, aclara que este no es el único lugar en el que se guardan estos productos, sino que hay otros lugares en los que se pueden encontrar sustancias riesgosas:
“En general los productos de aseo de hogar tienen baja toxicidad y mal sabor, por lo que la ingesta tiende a ser de poco volumen, sin causar problemas grandes. Pero en ocasiones, sobre todo si son productos cáusticos, estos pueden quemar y producir lesiones en la boca, la garganta, esófago y en la piel, que llegan a ser de gravedad según la exposición”, dice la especialista.
La ingesta o exposición accidental a estos productos debe evitarse, por lo que la doctora Vivani entrega las siguientes recomendaciones:
Finalmente, la experta explica que ante cualquier evento de ingesta de cualquier tipo de tóxico se debe acudir a un servicio de urgencia.
Atención 24 horas, Vitacura 5951 - Manquehue 1410 Atención 24 horas, José Alcalde Délano 12205
Más información