Seguridad en el mar: ¿Cómo cuidar a nuestros niños?

05/11/2021
1 min lectura

El verano y las vacaciones se están acercando a pasos agigantados. Así, pronto nos entregarán muchas oportunidades, y con ello vendrán momentos de los que debemos cuidar a nuestros niños.

¿A qué cuidados debemos poner atención en esta época del año?

La doctora Constanza Fuentes, pediatra de Clínica Alemana, explica que durante las vacaciones de verano es sumamente relevante poner atención a cuidados generales como:

  • Evitar las horas de máximo calor.
  • Mantenerse bien hidratados.
  • Usar protector solar, gorro y lentes adecuados.
  • Evitar ingresar al mar tras realizar ejercicio intenso o posterior a comidas abundantes y, menos recomendable aún tras haber ingerido alcohol.

Asimismo, “en el mar y aguas abiertas se debe mantener supervisión constante. Independiente de la edad y experiencia, se recomienda nunca nadar en solitario. Cuando se trata de niños en el agua o cerca de ella, deben estar vigilados por un adulto responsable o socorrista”, agrega la especialista.

Pero esto no es todo, porque es enfática al reconocer que debemos enseñarles a respetar las normas como:

  • Mantenerse en áreas designadas para nadar.
  • Entrar al agua sólo cuando las condiciones climáticas lo permitan (frecuentemente señaladas con banderas).
  • Evitar clavados y piqueros en zonas de riesgo.
  • Nadar en cauces de agua rápida.
  • Evitar luchar contra corrientes de retorno (en dicho caso deben nadar en paralelo a la playa hasta escapar de la corriente y luego regresar a la costa).

“Los niños aprenden mucho con el ejemplo; por ende, al momento de usar embarcaciones, todos debemos usar chalecos salvavidas, ojalá con silbato para uso en caso de emergencia. Estos implementos deben ser de la talla correcta y estar debidamente ajustados y cerrados”, dice.

Para cerrar, la especialista asegura que otros dispositivos de flotación como alitas, anillos inflables, etc; no reemplazan al chaleco salvavidas y sólo cumplen función lúdica. Se debe evitar correr y saltar en embarcaciones. Además, siempre educar en cuanto a no usar embarcaciones bajo la influencia del alcohol, drogas o algunos medicamentos.

Tag relacionados