Con la misma energía y compromiso con la que nació el programa “Más salud, menos espera” en 2019, nuestra clínica regresó al Hospital de Curicó, el primer lugar que visitamos con este proyecto que busca reducir las listas de espera en distintas regiones del país.
Esta vez, lo hicimos junto a Desafío Levantemos Chile y el Servicio de Salud del Maule, para entregar atención traumatológica a 89 pacientes de diferentes comunas de la Región del Maule, que llevaban años esperando por una evaluación especializada.
Entre las patologías atendidas durante el operativo se incluyeron casos de artrosis de rodilla y cadera, displasias y síndrome del túnel carpiano. Gracias a estas consultas médicas, varios pacientes pudieron activar garantías GES y acceder a tratamientos, indicaciones kinésicas y ayudas técnicas orientadas a mejorar su calidad de vida.
“Chequeamos a pacientes que llevaban de 2 a 3 años esperando ser evaluados por un traumatólogo. Afortunadamente pudimos resolver bastante de la lista de espera con cosas simples como solicitud de exámenes, infiltraciones o indicaciones de tratamiento kinésico”, explicó Claudio Ávalos, traumatólogo.
Además del impacto clínico, este operativo médico dejó varios momentos emotivos, como el reencuentro entre un profesor y su ex alumno, hoy colegas y voluntarios del mismo equipo médico.
La directora del Servicio de Salud del Maule, doctora Marta Caro, se refirió al valor de esta alianza y esfuerzo conjunto:
“Estas alianzas demuestran que, cuando trabajamos unidos por la salud de las personas, logramos resultados concretos y esperanzadores”.
En relación con este tema, comentó Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile:
"Trabajar junto a Clínica Alemana es un verdadero privilegio. Hemos podido entregar soluciones de calidad frente a problemáticas de salud urgentes, con atenciones que muchas personas llevaban tiempo esperando. Curicó tiene un valor especial para nosotros, ya que fue la primera comuna donde comenzamos este trabajo colaborativo”.
Por su parte, el director del Hospital de Curicó, doctor Jorge Canteros, destacó el impacto en la comunidad:
“Estamos profundamente agradecidos por esta colaboración que acercó la salud de manera oportuna a nuestra comunidad. Los pacientes y sus familias se mostraron plenamente satisfechos con la atención recibida”.
En paralelo con el operativo en Curicó, otro equipo de nuestra clínica se trasladó al Hospital de Linares para realizar 57 cirugías vascular periféricas (safenectomías) a pacientes en lista de espera.
Cirujanos vasculares, anestesiólogos, enfermeras, técnicos y profesionales de diferentes áreas participaron en esta jornada, que incluyó evaluaciones con ecografía doppler bilateral como paso previo a la intervención quirúrgica.
Estas iniciativas médicas son parte del programa “Más salud, menos espera”, que desde hace 6 años ha recorrido distintas regiones del país, llevando atención especializada donde más se necesita.