Durante una relación sexual, en la eyaculación un hombre sano libera cerca de 250 millones de espermatozoides. Sin embargo, solo uno es necesario para lograr la fecundación. Aun así, esto no siempre ocurre con facilidad, ya que pueden existir problemas de fertilidad en uno o ambos integrantes de la pareja.
Para evaluar la salud reproductiva masculina, si existe alguna patología o alteración de este tipo, el principal examen es el espermiograma, un examen que analiza los espermatozoides para conocer su cantidad, movilidad y forma, 3 factores clave al momento de concebir.
Concentración: mide cuántos espermatozoides hay en la muestra.
Movilidad: observa la calidad del movimiento de los espermatozoides, es decir, su capacidad para desplazarse.
Morfología: analiza la forma y estructura de la cabeza, pieza intermedia y cola de ellos.
Cuando una pareja presenta dificultades para lograr un embarazo. Ya que sus resultados ayudan a orientar el diagnóstico y definir el tratamiento más adecuado.
Sin embargo, un resultado alterado no significa necesariamente infertilidad. El lograr un embarazo depende de múltiples factores. Incluso un hombre con alteraciones puede tener hijos si su pareja es joven y fértil. Por eso, la interpretación de este examen siempre debe ser en el contexto de cada persona.
El espermiograma también puede ser solicitado por un urólogo en hombres con varicocele, antecedentes de tratamientos oncológicos o después de una vasectomía, para confirmar la ausencia de espermatozoides.
La muestra de semen puede obtenerse en una sala privada de nuestra clínica o directamente en tu domicilio, siempre que sea entregada dentro de la hora siguiente a su emisión. Un requisito muy importante de preparación para el examen, es que el día de la muestra debes tener entre 2 a 5 días de abstinencia sexual completa.
Ten en cuenta que, en ciertos casos, tu médico te puede solicitar un espermiograma con separación espermática, que permite seleccionar los espermatozoides de mejor calidad para tratamientos de fertilidad, o un espermiograma con fragmentación de ADN, para evaluar indirectamente el daño oxidativo a nivel seminal.
¿Tú o tu pareja están en proceso de evaluar su fertilidad? Te invitamos a reservar una hora con nuestros especialistas de forma presencial o por Telemedicina. Recibirás orientación personalizada, diagnóstico oportuno y el acompañamiento profesional que necesitas para dar el siguiente paso.