Viajamos hasta Puerto Aysén para realizar un nuevo operativo médico gratuito en el marco de nuestro programa “Más salud, menos espera”. En total, 224 pacientes fueron atendidos en el Hospital de Puerto Aysén, quienes se encontraban en lista de espera de exámenes de imágenes.
Con esta actividad, desde que partió esta iniciativa en 2019, logramos entregar atenciones de salud a más de 7.000 personas de distintas ciudades del país, de manera completamente gratuita tanto para ellas como para los hospitales públicos.
El operativo en Puerto Aysén contó con el trabajo voluntario de 3 radiólogos, un becado de la especialidad, 2 tecnólogos médicos y 2 TENS , quienes realizaron más de 220 exámenes entre ecografías generales, abdominales, cervicales, renovesicales, estudios vasculares con doppler, ecografías mamarias y musculoesqueléticas.
“Como equipo estamos satisfechos. La comunidad accedió a exámenes de alta calidad y con el profesionalismo que nos caracteriza como institución de salud. Nos vamos con la grata sensación de haber contribuido y con el deseo de volver”, comentó el doctor Eduardo Soto, radiólogo.
Esta actividad se sumó a la realizada en junio de 2023, cuando se realizaron otros 300 exámenes de imágenes, lo que permitió a los pacientes resolver estudios pendientes, evaluar cirugías y tratamientos.
“Tenemos una larga espera en imagenología para obtener diagnósticos oportunos. Este operativo refuerza la red asistencial y permitirá mejorar la atención en la zona norte de nuestra región”, señaló Juan Pablo Bravo, Director del Servicio de Salud de Puerto Aysén.
Las atenciones realizadas en este operativo médico fueron posible gracias a nuestra alianza con Desafío Levantemos Chile y la colaboración del Servicio de Salud de Aysén y el Hospital de Puerto Aysén.
“Desde que comenzamos nuestros operativos, hemos buscado llegar a zonas extremas. Fueron 5 horas de vuelo y 2 por tierra. Hay una importante coordinación detrás para movilizar al equipo de salud, además de los 4 ecógrafos proporcionados por la empresa Tecnoimagen”, explicó Elisa Valdés, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad.
Además, contamos con el apoyo de Sky Airlines para el traslado de los equipos.
"Desde hace 2 años, en el marco de nuestro programa, Compromiso SKY, apoyamos a la Clínica Alemana con un convenio de colaboración para facilitar el traslado de sus especialistas a regiones y así poder contribuir a reducir los tiempos de espera en atenciones médicas, poniendo el cielo al alcance de quienes más lo necesitan", comentó Mayra Kohler, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Sky.
“Se trata de una de las regiones más grandes del país y con mayor dispersión geográfica, lo que significa que muchas personas viven alejadas de los centros urbanos. Llegar a estos lugares es fundamental para que los pacientes accedan a atención médica”, explicó Jorge Muñoz, Líder en Salud Comunitaria de Desafío Levantemos Chile.
Desde Clínica Alemana nos mueve aportar al país y continuaremos buscando disminuir los tiempos de espera de los pacientes del sistema público.