Reporte de sostenibilidad 2024: 10 años construyendo un futuro más saludable e inclusivo

30/04/2025
2 min lectura
Reporte de sostenibilidad 2024: 10 años construyendo un futuro más saludable e inclusivo

Cumplimos 10 años publicando nuestro reporte de sostenibilidad, hito que refleja nuestro compromiso con dejar una huella positiva en la vida de las personas. A lo largo de esta década, hemos recorrido un gran camino, integrando la sostenibilidad de manera transversal en nuestro trabajo y aportando al país en distintos ámbitos. 

 

Diversidad, inclusión y compromiso social 

 

Seguimos avanzando hacia una cultura más diversa e inclusiva. En 2024, implementamos un protocolo de transición de género para nuestros colaboradores y nos convertimos en la primera clínica chilena en sumarse al Proyecto girasol, una iniciativa que visibiliza discapacidades y condiciones invisibles, como TEA, disautonomía e hipoacusia, entre otras.  

 

Pero nuestro compromiso no termina ahí. A través de la campaña "Más Salud, Menos Espera", hemos ayudado a más de 5.000 personas a salir de lista de espera a través de diversos operativos médicos que han entregado atención con especialistas, exámenes, cirugías y procedimientos.  

 

Cada avance logrado durante el último año refleja nuestra búsqueda por cuidar la salud de las personas y del planeta, ya que creemos que el futuro se construye con acciones concretas, innovación y, sobre todo, con el corazón puesto en cada decisión. 

 

Cuidando nuestro impacto en el entorno 

 

Como institución de salud que funciona 24/7 nos hemos comprometido con compatibilizar esta actividad permanente con el cuidado del medio ambiente. Entre 2021 y 2024 logramos reducir un 39,07% nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, pasando de 17.995 tCO2eq a 10.964 tCO2e2 (total calculado por método de ubicación).  

 

Además, en julio de 2023 comenzamos paulatinamente a entregar botellas de vidrio reutilizables y recicladas a nuestros pacientes hospitalizados, en lugar de desechables, lo que nos ha permitido evitar el uso de 8,8 toneladas de plástico. 

 

Mejoramos los resultados en eficiencia 

 

Durante el año pasado, registramos un aumento del 5% en las consultas médicas y un incremento del 11,94% en las atenciones de telemedicina. La actividad ambulatoria también mostró un fuerte crecimiento: un 5,1%, aumentaron los servicios de imágenes, mientras que el laboratorio clínico lo hicieron un 9,9%. 

 

En relación con nuestro ámbito hospitalario, el número de camas disponibles aumentaron en un 3,1%, alcanzando un total de 440 camas. La eficiencia en pabellones fue otro punto en el que destacamos en el año 2024, logrando reducir en 4 días el tiempo de espera para cirugías (de 28,5 a 24,5 días) y disminuyendo un 2% la tasa de suspensión de procedimientos. Por otra parte, 13.461 cirugías se realizaron bajo modalidad ambulatoria, optimizando los recursos hospitalarios. 

 

Avances en atención online: seguimos consolidando la telemedicina 

 

Nuestra oferta digital siguió creciendo con fuerza durante el año pasado, llegando a las 63.647 teleconsultas, y la modalidad de teleurgencia creció un 11,2%, alcanzando más de 12.000 atenciones. Esta alternativa fue clave en los meses de invierno, permitiendo descongestionar la urgencia presencial y resolver de forma digital el 12% de las consultas de pacientes adultos

 

Por otro lado, la teleenfermería también se consolidó como un pilar de la atención remota, con un crecimiento del 47% y más de 5.000 atenciones en el año. 

 

Este décimo reporte muestra la madurez que ha alcanzado la estrategia de sostenibilidad de nuestra clínica, y cómo hemos abordado retos relevantes en un contexto muy desafiante.  

"Seguiremos apoyando e impulsando decididamente todas las transformaciones necesarias en esta materia. Aspiramos a convertirnos en un referente y líder en en sostenibilidad para el sector", señaló Andrés Kuhlmann, presidente de Directorio de Clínica Alemana. 


Esta información es meramente informativa y no sustituye la opinión de un profesional de salud. Ante cualquier síntoma o molestia, te recomendamos consultar con tu médico. Además, ten en cuenta que, debido a la naturaleza cambiante de los temas tratados en este artículo, algunos conceptos pueden sufrir modificaciones desde la fecha original de la publicación.
Tag relacionados