Por segundo año consecutivo, fuimos destacados por el programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente, un hito más que refleja nuestro compromiso con la estrategia de sostenibilidad ambiental que hemos impulsado.
En esta edición del programa recibimos nuevamente los sellos de Cuantificación y Reducción, que destacan a las organizaciones que miden de manera precisa sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y muestran avances concretos para disminuirlas. Y para nosotros, esta distinción tiene un valor significativo porque refleja un esfuerzo sostenido y colectivo.
Entre 2021 y 2024, hemos disminuido un 39% las emisiones directas e indirectas ligadas al consumo de energía. ¿Cómo lo conseguimos? Con una serie de mejoras, entre las que se encuentran:
En el Servicio de esterilización reemplazamos las antiguas calderas a gas natural por equipos eléctricos que generan vapor.
En la Central de alimentación instalamos calentadores eléctricos de agua, un proyecto que se implementó entre 2024 y 2025.
Se redujo el uso de gases refrigerantes y se optó por iluminación LED en distintos sectores.
También se optimizó la operación de los sistemas eléctricos y mecánicos, mejorando la eficiencia general de la infraestructura.
Cada una de estas acciones contribuyó a que nuestra huella ambiental sea cada vez menor, sin dejar de lado el funcionamiento continuo que requiere la atención en salud.
Uno de los cambios más importantes ocurrió en Vitacura, donde apagamos definitivamente las calderas de vapor que funcionaban con gas natural. En su lugar incorporamos un sistema eléctrico que autogenera vapor de manera más eficiente y limpia.
Esta transformación se traduce en una reducción de 275 toneladas de CO₂ equivalente al año, lo que equivale a las emisiones de aproximadamente 110 autos recorriendo 1.650.000 kilómetros. Un impacto significativo que muestra cómo pequeñas y grandes decisiones pueden mover la aguja.
"Quiero agradecer y felicitar a cada uno de los equipos de la clínica por su compromiso y trabajo sostenido en la reducción de nuestra huella ambiental. Este avance es el resultado de un esfuerzo colectivo que demuestra que la sostenibilidad es parte esencial de nuestra cultura y de la forma en que entendemos el cuidado de las personas y también del entorno con el que nos relacionamos”, comentó Rodrigo Croquevielle, gerente de Operaciones.
Este reconocimiento nos impulsa a mejorar, buscando nuevas formas de cuidar el entorno mientras sostenemos una atención en salud que funciona todos los días del año. Gracias a todo el equipo por hacerlo posible: seguimos avanzando hacia una clínica cada vez más sostenible.