Salud Emocional en el Embarazo
El embarazo cambia la vida, es un acontecimiento de transformaciones y hay que adaptarse. La mayoría de las veces suele relacionarse con un momento de felicidad, sobretodo cuando ha sido buscado y/o deseado. Pero para muchas mujeres, la realidad puede ser distinta y a veces, incluso sin una razón aparente, se pueden presentar síntomas ansiosos, depresivos o, inclusive depresión. Algunos de éstos síntomas, como la inestabilidad emocional, tendencia al llanto, baja energía, etc.
Si te das cuenta de que tres de tus respuestas son positivas y no te has sentido bien durante el último tiempo, te recomendamos conversarlo con tu médico o consultar en salud mental perinatal de Clínica Alemana, dónde podrás encontrar un espacio de acogida y tratamiento de ciertas dificultades o dudas.
Pueden ser difíciles de reconocer y se normalizan pensando que son parte del proceso. En Chile, 3 de cada 10 embarazadas pueden sufrir síntomas significativos de distrés emocional y 1 de cada 10 es diagnosticada con depresión. Una buena preparación física y emocional en esta etapa te ayudarán a disfrutar de tu experiencia de maternidad, a tener un mejor parto, a vivir plenamente la relación con el bebé y a prevenir posibles síntomas anímicos durante o después del embarazo.
No te olvides que debes cuidar de ti misma, un trabajo preventivo puede tener un impacto muy positivo para tu salud y la del bebé.
DESCARGA ESCALA DEPRESIÓN DE EDIMBURGO
Por esta razón hay cuatro preguntas claves que te invitamos a responder:
- ¿Te has sentido más estresada, ansiosa o depresiva que lo habitual durante el embarazo?
- ¿Durante el último tiempo, ¿has vivido algún acontecimiento vital estresante?
- ¿Tienes la percepción de que te ha faltado apoyo de tu pareja, familia o cercanos durante el último tiempo?
- ¿Tienes algún antecedente de patología en salud mental, como por ejemplo depresión, trastornos de ansiedad u otros?