Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda deProfesionales de salud Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Profesionales de salud

    Conoce Nuestros Profesionales

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Cirugía Robótica Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Próstata Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Hello Word!!!

Medicina Reproductiva

  • Medicina Reproductiva
  • Fertilidad
  • Infertilidad
  • Tratamientos

Factores que afectan la fertilidad masculina

Disgenesia gonadales

Trastornos del desarrollo gonadal secundario a desórdenes genéticos. El más frecuente es el síndrome de Klinefelter (anomalía cromosómica en que se presenta el cariotipo XXY).

Infecciones genitales

Pueden provocar inflamación y posterior obstrucción del trayecto espermático.

Torsión testicular

Hay casos en los que los testículos suben y bajan hacia el escroto, pudiendo en este trayecto torcerse afectando su irrigación, lo que puede dañar permanentemente las células espermáticas. Su tratamiento es quirúrgico.

Traumatismo testicular

El traumatismo directo puede afectar la barrera hematotesticular y genera anticuerpos contra las células germinales. La mayor cantidad de casos se produce por agresión o por deportes.

Quimio y radioterapia

Estos procedimientos también afectan directamente a la gónada, dañando la producción de espermatozoides.

Calor

Los testículos deben estar a una temperatura 2º C menor a la corporal. Si esta aumenta, disminuye la producción de espermios.

Tóxicos

Está comprobado que la influencia de sustancias como el tabaco, alcohol y drogas pueden afectar la fertilidad masculina, ya que alteran la producción y calidad espermática.

Edad

La fertilidad de los hombres disminuye con la edad, aunque más tardíamente que en la mujer.

Estrés

Al igual que en las mujeres, los trastornos emocionales se asocian a una disminución de la capacidad reproductiva en el hombre.

Infecciones

Pueden ser de la próstata –prostatitis-, del epidídimo –epididimitis- o al testículo –orquitis-. La más común es la orquitis urliana, que se produce en un 30 a 40% de los casos de parotiditis o paperas. En un tercio de ellos el compromiso es bilateral, de ese grupo solo el 10% puede presentar esterilidad. Las enfermedades de transmisión sexual también pueden afectar la fertilidad de la pareja.

Azoospermia

Es la ausencia total de espermatozoides en el semen. Si ésta es adquirida por una disfunción en la estimulación del testículo, la producción de espermatozoides se puede recuperar mediante un tratamiento hormonal. Pero si es congénita o por destrucción de la gónada, sólo se puede optar por la fecundación asistida para lograr un embarazo.

Oligospermia

Poca cantidad de espermatozoides en el líquido seminal.

Teratozoospermia

Células masculinas que presentan formas anormales o inmaduras. Según sea el grado del trastorno, habrá posibilidad o no de fertilidad, tanto de forma natural como mediante reproducción asistida. Puede darse el embarazo natural aunque haya niveles bajos de formas normales, siempre y cuando el resto de las características de los espermatozoides sean estándares.

Factor inmunológico

Ocasionalmente, pueden estar presentes en el hombre anticuerpos anti-espermáticos que no permiten que pueda ocurrir la fertilización.

Síndrome de inmovilidad ciliar

En esta condición el recuento de esperma es normal, pero los espermatozoides no tienen movilidad, por lo que no pueden desplazarse por el cuello del útero para encontrarse con el óvulo en la trompa de Falopio.

Anomalías anatómicas

Las obstrucciones del tracto genital pueden causar infertilidad al bloquear parcial o totalmente el flujo del líquido seminal. Algunas de estas anomalías pueden ser de origen congénito. Otras podrían ocurrir debido a una infección o inflamación del tracto urogenital o una cirugía que dejó una cicatriz en el tracto genital.

Disfunción eréctil

Al no haber erección se dificulta la obtención seminal. Este problema se puede tratar con medicamentos, prótesis, inyecciones o tratamientos psicológicos.

LEER MÁS
RESERVA DE HORAS

Medicina Reproductiva

Ubicación: Av. Manquehue norte 1410, Vitacura. Piso 4.

Teléfono: (+56) 2586 6130

Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.