imagen

Hello Word!!!

Pediatría Pediatría

  • Inicio
  • Consulta pediátrica
  • Pediatría ambulatoria
  • Pediatría preventiva
  • Subespecialidades
  • Centros y programas
  • Telemedicina
  • Pediatra a domicilio
  • Hospitalización pediátrica
  • Cuidados intensivos pediátricos
  • Urgencia pediátrica
  • Urgencia escolar
  • Equipo Médico
  • Rescate Alemana

Programa de Seguimiento de Niños con Síndrome de Down

El Síndrome de Down es una alteración genética se produce durante la gestación, cuando hay una copia extra del cromosoma 21, lo que se denomina trisomía 21 y se identifica por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva y unos rasgos físicos particulares que le dan un aspecto fácilmente reconocible.

Las personas con Síndrome de Down presentan un conjunto de cualidades y potencialidades que, como cualquier otro ser humano, hay que ayudar a desplegar. Está comprobado que una estimulación adecuada desde los primeros meses de vida es fundamental para que puedan cumplir esta importante tarea.

Con el objetivo de tener una mirada más completa y que aborde las distintas aristas involucradas de esta condición, Clínica Alemana cuenta con el Programa de Seguimiento de Niños con Síndrome de Down, cuya misión se basa en el derecho que toda persona debe gozar de la mejor salud posible.

Es así que a través de una eficiente estimulación temprana, pesquisa precoz de enfermedades asociadas -como problemas endocrinológicos, cardiológicos, gastrointestinales, hematológicos, etc.- y acompañamiento a sus familias, el Programa pretende favorecer el desarrollo de estos niños.

Esta iniciativa contempla la participación activa de los padres, junto a un equipo multidisciplinario de salud integrado por médicos de diversas especialidades, además de kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, entre otros. Todos ellos entregan una atención de salud integral, coordinada, continua y oportuna, tanto al paciente como a su familia para contribuir a una mejor calidad de vida.

Áreas de Trabajo

Neonatal

En esta etapa se le realizan una serie de exámenes a los recién nacidos con Síndrome de Down con el objetivo de detectar tempranamente malformaciones asociadas, problemas visuales, auditivos y del orden endocrinólogo. Además, hay disponible un apoyo psicológico para padres que lo necesiten.

Seguimiento pediátrico

Existe un calendario predeterminado de controles donde se evalúan diferentes aéreas del neurodesarrollo del niño con la finalidad de apoyar los ámbitos deficientes. Se contempla la intervención de kinesiterapia, fonoaudiología y terapia ocupacional.

Además, se realiza la pesquisa precoz de otras patologías asociadas con diferentes exámenes y evaluaciones con especialistas como oftalmólogos, traumatólogos, neurólogos, otorrinolaringólogos, fisiatras, etc.

Estimulación temprana

Un equipo multidisciplinario que consta de kinesiólogos especialistas en neurodesarrollo, fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales, estimulan a cada niño en todos los ámbitos del desarrollo desde las primeras semanas de vida.

Si bien depende de cada caso, con la modalidad de trabajo realizada en Clínica Alemana, los niños con síndrome de Down solo presentan leves retrasos de neurodesarrollo, salvo en el lenguaje que es uno de los problemas más frecuentes en estos pacientes.

programa-trast-alime-interior banner-equipo

Centro del Niño de Clínica Alemana de La Dehesa

Av. José Alcalde Délano 12205, Lo Barnechea
Teléfono: (56) 22910 7012
E-Mail: desarrollodelnino@alemana.cl

Coordinadora del Programa:
Pía Marcos Gómez

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.