Roxana Lepín: “Estoy en mi mejor momento gracias al trasplante” pp
Roxana Lepín sufría de una hepatitis autoinmune que la llevó a necesitar de un trasplante de hígado que le cambió la vida.
Roxana Lepín sufría de una hepatitis autoinmune que la llevó a necesitar de un trasplante de hígado que le cambió la vida.
Existe una serie de recomendaciones para que el retorno a clases presenciales en niños y adolescentes se haga de forma tranquila y segura.
Las mascarillas de tela pueden proteger a quienes estén a tu alrededor e impedir la propagación del Covid-19 ¡Recuerda usarla correctamente!
La plagiocefalia postural es una deformidad en la cabeza de recién nacidos o lactantes que puede prevenirse con una serie de hábitos.
La diabetes es una patología crónica que afecta considerablemente la calidad de vida, sin embargo, algunos tipos se pueden prevenir.
Las várices se pueden operar con la técnica de "la gotita", lo que permite una rápida reincorporación a las actividades del día a día.
En este cierre de año escolar, en muchos casos virtual, los rituales de cierre de ciclo son sumamente relevantes para nuestros niños.
El 8 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Radiología y la temática es la importancia de la imagenología en pacientes con Covid-19.
Se define como hidrocele a la presencia de líquido alrededor del testículo, dentro de una envoltura fina denominada vaginal testicular.
La infección por Covid-19 en el embarazo se considera de alto riesgo y se ha visto un aumento de partos prematuros en embarazadas contagiadas.
La depresión estacional produce una baja en el ánimo en épocas del año específicas, siendo el otoño y el invierno las más frecuentes.
El miedo de riesgo de contagio por Covid-19 a través de las piscinas está latente. Resuelve todas tus dudas al respecto aquí.
El pie plano es una condición muy común en la niñez. En algunos casos se puede corregir con plantillas, pero en otros se requiere de cirugía.
Halloween es una de las fiestas favoritas de los más pequeños de la casa. Disfruta con seguridad siguiendo estas recomendaciones.
La ooforectomía es la extirpación de uno o ambos ovarios, a través de un procedimiento quirúrgico. Esta puede ser unilateral o bilateral.
El cáncer de mama se presenta con mayor frecuencia en mujeres que en hombres. De hecho, es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en Chile.
En el contexto actual de pandemia, ante el riesgo de contagio por Covid-19, se puede saltar el paso de la respiración boca a boca en el RCP.
Mantener un estilo de vida saludable es una medida que cada día cobra más relevancia, especialmente cuando hablamos de nutrición.
El prolapso genital es una patología frecuente en mujeres que han tenido embarazos múltiples, sin embargo, no es la única causa.
Las adenoides son una estructura normal en los niños, que lentamente comienza a desaparecer, sin embargo, en ocasiones requieren de cirugía.