Clínica Alemana presentó su Reporte de Sustentabilidad 2017 pp
La institución definió a la sostenibilidad como un tema central en su estrategia corporativa y este año la incluyó dentro de su misión.
La institución definió a la sostenibilidad como un tema central en su estrategia corporativa y este año la incluyó dentro de su misión.
Clínica Alemana pondrá a disposición de corredores de élite su alta capacidad en prevención, rehabilitación y optimización del rendimiento.
Facultad de Medicina Clínica Alemana-UDD y The George Institute for Global Health, se asociaron para impulsar ciencia e innovación en salud.
Acuerdo con el Columbia University Irving Medical Center tiene como objetivo el intercambio de alumnos e investigadores y trabajos científicos.
La institución lideró por cuarto año consecutivo su área en el ranking que evalúa la capacidad de las empresas para fidelizar y retener talentos.
El tratamiento con botox es el más utilizado contra el descontrol de la musculatura facial, entre cuyas causas están el estrés y el envejecimiento.
A través del relato de cómo superó los desafíos de esta expedición, la montañista entregó un mensaje en favor de la prevención del cáncer de mama.
Adultos mayores en situación de calle o dependencia física recibieron frazadas confeccionadas a mano por integrantes del Departamento de Enfermería.
La exposición a una mayor radiación UV en altura y en conjunto a las oscilaciones térmicas ponen en riesgo la salud cutánea.
El tratamiento interdisciplinario recibido en Clínica Alemana le permitió liderar al equipo que ganó el oro sudamericano y que disputará el mundial.
Si bien la autoridad descarta la presencia de la enfermedad recomendó vacunarse a los nacidos entre 1971 y 1981 que viajen.
La evidencia científica confirma el alto valor preventivo de esta costumbre contra una amplia gama de trastornos emocionales y físicos.
La intoxicación por monóxido de carbono puede generar efectos en el sistema nervioso central y el aparato respiratorio con resultados fatales.
De acuerdo a las últimas cifras, un 31,2% de la población chilena es obesa y un 3,2% de las personas está en la categoría mórbida.
La prolongación de la expectativa de vida de la denominada cuarta edad, requiere más espacios de participación y desarrollo de vínculos sociales.
Aumentar el número de personas que se comprometen a realizar un aporte permanente, es fundamental para avanzar en cobertura y calidad.
El mayor riesgo de contraer infecciones está en el contacto con superficies contaminadas. El lavado de manos es la precaución más recomendada.
Los centros invernales se disponen a recibir a los fanáticos del esquí y el snowboard, cuya práctica requiere acondicionamiento y equipos seguros.
Los avances en el análisis de los genes en el hombre ha mejorado la eficiencia de los tratamientos y la detección de enfermedades hereditarias.
Especialistas analizarán las acciones para favorecer el buen trato y la inserción de los pacientes promoviendo la igualdad de oportunidades.