Exposición itinerante en Clínica Alemana: Ojos que ven, corazón que siente pp
La muestra fotográfica de niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down reúne a destacados fotógrafos y estará disponible hasta enero de 2017.
La muestra fotográfica de niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down reúne a destacados fotógrafos y estará disponible hasta enero de 2017.
Hay que evitar aquellos factores que deterioran la producción de esta proteína y potenciar una alimentación que contribuya a su renovación.
Durante 2017, esta geofísica recibió un difícil diagnóstico, el que gracias a un adecuado tratamiento hoy es parte del pasado.
En la oportunidad, se destacó la importancia de que las madres en esta etapa cuenten con redes de apoyo y compartan experiencias.
El desgaste sostenido puede llevar a cuadros de estrés más allá de lo normal. Aquí, algunos consejos para combatirlos.
Cuídate. Cuídalos. Siempre es el eslogan de la campaña enfocada en el autocuidado de accidentes en las piscinas, en la vía pública, entre otros.
Además de adjudicarse el segundo lugar dentro de la región, por octavo año consecutivo, obtuvo nuevamente el máximo puntaje en Capital Humano.
Habitualmente, este trastorno es asintomático y se detecta como hallazgo en la ecografía que se realiza en el segundo trimestre de la gestación.
El objetivo es conocer las capacidades físicas de cada persona, de manera de optimizarlas saludablemente, disminuyendo el riesgo de lesiones.
Ingerir los nutrientes necesarios puede ayudar a sentirse mejor, reducir el riesgo de infecciones y combatir esta enfermedad.
Aquí, especialistas de Clínica Alemana entregan recomendaciones para aprovechar esta época del año sin preocupaciones.
Esta patología no tiene cura, pero sí existen tratamientos para enlentecer su avance. El primer paso es dejar de fumar.
Durante estos días, Clínica Alemana efectuará una serie de actividades gratuitas, como charlas y realización de exámenes en un stand.
Luego de más de diez cirugías y un intenso proceso de rehabilitación, esta joven de 17 años hoy ve la vida de una nueva forma.
En la ocasión, la expositora destacó la importancia que tiene el rol de los padres, el colegio y la sociedad en este proceso.
Los ejercicios que más recomiendan los especiaslistas en esta etapa son yoga, pilates, caminata y, sobre todo, la natación.
La institución dispuso de un stand y una ambulancia en el Faro de Apoquindo, además de exámenes gratuitos a los transeúntes.
La doctora Alejandra Marcotti, infectóloga de Clínica Alemana, explica por qué se produce y cómo afecta la salud en general.
Este año, con motivo de esta fecha, se realizará una campaña de concientización para prevenir esta enfermedad y aprender a reconocer sus síntomas.
Históricamente, esta institución se ha comprometido con un desarrollo sostenible, lo que se refleja en los diferentes capítulos de este documento.