¿Quiénes deben vacunarse contra el sarampión?

06/06/2025
1 min lectura
¿Quiénes deben vacunarse contra el sarampión?

Aunque el sarampión fue eliminado en nuestro país hace más de 30 años, hoy vuelve a estar en la mira por los brotes que han reaparecido en distintos países del continente. Esto ha encendido las alertas, ya que de las autoridades sanitarias, ya que, pese a estar controlado, sigue existiendo el riesgo de que se importen casos desde el extranjero. Por eso, hoy más que nunca, es fundamental saber quiénes deben vacunarse y qué medidas se están tomando para proteger a la población.

 

¿Qué es el sarampión?

 

Es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite principalmente por el contacto con gotitas de saliva de una persona infectada, sus síntomas son:

  • Fiebre alta
  • Tos.
  • Secreción nasal.
  • Conjuntivitis. 
  • Un característico sarpullido que dura entre 4 y 7 días.

 

Generalmente se supera sin complicaciones, pero en algunos casos puede provocar otitis, neumonía e incluso encefalitis.

 

¿Quiénes deben vacunarse?

 

1. Si tú o tus hijos viajan al extranjero debes recibir 1 dosis de vacuna SRP, al menos de 15 días antes de salir del país. Además, debes considerar:  

 

  • En los lactantes de 6 a 11 meses: la dosis extra no reemplaza las vacunas obligatorias del calendario nacional, por lo que deberán vacunarse nuevamente a los 12 y 36 meses.

  • En niños desde los 12 meses con solo una dosis recibida: deben recibir una segunda dosis antes de viajar, dejando al menos 4 semanas entre ambas.

  • Niños, niñas y adolescentes: se recomienda que todos cuenten con 2 dosis de la vacuna SRP antes de viajar.

 

En caso de necesitar un certificado de vacunación, puedes solicitarlo en el registro en los vacunatorios públicos o privados en convenio con cada SEREMI de Salud.

 

2. Si naciste entre los años 1971 y 1981. Sino tienes registro válido de 2 dosis de vacuna SRP (ya sea en tu carné o en el Registro nacional de inmunizaciones, debes completar tu esquema de vacunación, incluso si no vas a viajar.

 

Te recomendamos revisar si tu esquema de vacunación o el de tus hijos está al día. Si tienes dudas, acércate a un vacunatorio, recuerda que vacunarse es rápido, seguro y gratuito, y sigue siendo la mejor forma de prevenir el sarampión y evitar que vuelva a circular en nuestro país. ¡Cuidémonos entre todos!


Esta información es meramente informativa y no sustituye la opinión de un profesional de salud. Ante cualquier síntoma o molestia, te recomendamos consultar con tu médico. Además, ten en cuenta que, debido a la naturaleza cambiante de los temas tratados en este artículo, algunos conceptos pueden sufrir modificaciones desde la fecha original de la publicación.
Tag relacionados


Te puede interesar

Asesoría en vacunas pediátricas Te orientamos para mantener actualizado el calendario de vacunación de tu hijo o hija.