Apego exitoso: Guía de recomendaciones para padres
Para que un apego sea exitoso, es fundamental un ambiente sano, de amor y acogida entre cada niño, su familias, el entorno y la comunidad.
Para que un apego sea exitoso, es fundamental un ambiente sano, de amor y acogida entre cada niño, su familias, el entorno y la comunidad.
El pie plano es una condición muy común en la niñez. En algunos casos se puede corregir con plantillas, pero en otros se requiere de cirugía.
La doctora Venegas explica que las personas definidas como zurdas tienen una lateralidad zurda en mano, pie, ojo y oído. “Su habilidad motora es mayor en el hemicuerpo izquierdo, es decir, desarrollan con mayor facilidad las actividades y deportes con las extremidades de ese lado (tenis y fútbol, entre otros)”.
Los padres comparan el nivel de habla de sus hijos con pares y hermanos, siempre en caso de dudas se recomienda consultar.
Cuando una persona presenta síntomas típicos de Influenza, es decir, fiebre sobre 38,5°C y tos, además de otros como dolor de garganta, dolores musculares y de cabeza, escalofríos, fatiga, diarrea o vómito, debe buscar atención médica. En esta instancia se definirá si se le solicitarán los exámenes establecidos para el diagnóstico de esta patología o se tratará según la sintomatología.
Hace poco más de un mes se implementó esta iniciativa que ha tenido gran aceptación por parte de los niños, sus familias y del personal de salud.
Los tics se definen como movimientos y/o vocalizaciones bruscas e involuntarias como por ejemplo, cerrar o guiñar un ojo, hacer muecas y doblar el cuello. La presencia de este tipo de gestos durante la infancia es muy común, llegando a presentarse en un 20% de los niños y niñas durante la edad escolar, con un inicio que se produce con mayor frecuencia entre los 5 y 7 años.
Las complicaciones se producen, mayoritariamente, por prácticas erróneas al intentar extraerlo sin supervisión del especialista.
Pide tu hora de forma rápida y fácil
Reserva una hora