Influenza: ¿cuándo debemos consultar?

23/05/2024
1 min lectura
Influenza: ¿cuándo debemos consultar?

La influenza es un virus que puede afectar a cualquier edad. Sin embargo, existen grupos que son más vulnerables para desarrollar cuadros graves y evolucionar rápidamente si no reciben la atención y tratamiento oportuno.

 

Por lo anterior, es importante buscar atención médica si tú o tus hijos presentan los síntomas de influenza, los cuales son:  

 

  • Fiebre superior a 38,5°C. 

  • Tos. 

  • Dolor de garganta. 

  • Dolor muscular y de cabeza. 

  • Escalofríos. 

  • Decaimiento excesivo y fatiga. 

  • Dolor abdominal, diarrea o vómito. 

 

En la consulta médica, de ser necesario te pueden solicitar exámenes para confirmar el diagnóstico o indicarte un tratamiento de acuerdo con tu sintomatología. 

 

Señales de alerta de agravamiento en los niños 

 

Si tu hijo o hija presenta los siguientes síntomas debes acudir a un servicio de urgencias

 

  • Dificultad para respirar. 

  • Fiebre alta por más de 3 días que no baja al usar el medicamento indicado por su pediatra. 

  • Rechazo alimentario, sobre todo en los menores de 2 años. Considerando que es normal que disminuya el apetito en cuadros virales, debes preocuparte cuando no toma líquidos, ingiere menos de la mitad de su leche (leche materna o mamadera) o rechaza insistentemente el pecho. 

 

¿Cómo prevenir las enfermedades respiratorias?

 

Lávate las manos frecuentemente.
Usa mascarilla cuando estés en lugares con mucha gente. 
Si toses, tápate la nariz y la boca con el antebrazo o papel desechable, nunca, con la mano. 
Desinfecta las superficies de contacto más comunes en tu hogar y trabajo. 

 

La influenza es un virus que se va a agravando con los días, por eso es importante que cuando comiences a observar sus síntomas consultes a un médico. Te recomendamos reservar una hora con nuestros pediatras en telemedicina y TeleUrgencia. Y frente a síntomas de alerta concurre de forma presencial a urgencias.  


Esta información es meramente informativa y no sustituye la opinión de un profesional de salud. Ante cualquier síntoma o molestia, te recomendamos consultar con tu médico. Además, ten en cuenta que, debido a la naturaleza cambiante de los temas tratados en este artículo, algunos conceptos pueden sufrir modificaciones desde la fecha original de la publicación.
Tag relacionados

Te puede interesar

Pediatría online Confía en nosotros la atención de tus hijos a través de nuestro servicio de Telemedicina.