Dormir no es solo descansar, es recuperar energía, regular emociones, fortalecer el sistema inmune y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, para muchas personas, dormir bien no es fácil. Insomnio, ronquidos, apneas del sueño y otros trastornos afectan a niños, jóvenes y adultos.
¿La buena noticia? Nuestra clínica tiene un equipo pionero, altamente especializado que se dedica a diagnosticar y tratar estos problemas con excelencia médica y humana, y acaba de cumplir 30 décadas de compromiso.
El Centro del sueño de Clínica Alemana ha marcado la diferencia al integrar un equipo multidisciplinario, donde trabajan en conjunto:
Broncopulmonares.
Cirujanos Máxilo Faciales.
Dentistas.
Fonoaudiólogas.
Enfermeras especializadas.
Este modelo de atención permite abordar los trastornos del sueño desde múltiples perspectivas, logrando diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos, tanto en adultos como en niños.
Este centro ha liderado también la implementación de tecnologías y procedimientos que son referencia nacional, como:
Servo-CPAP y titulaciones ambulatorias en varias modalidades (AutoCPAP, BIPAP y Ventilación servo-asistida) para tratar apneas del sueño.
Capnografía transcutánea, una técnica avanzada para medir dióxido de carbono durante el sueño.
Terapia cognitivo conductual para el insomnio, abordando el problema desde lo psicológico.
Cirugía de avance máxilo mandibular, una solución quirúrgica efectiva para casos complejos.
Además, actualmente somos los únicos en realizar la titulación de ServoCPAP y polisomnografía pediátrica con capnografía simultánea.
El equipo del Centro del sueño, también se distingue por su formación internacional, que nos permite estar a la vanguardia en conocimientos, técnicas y tratamientos, y ser invitados frecuentes a congresos y cursos fuera del país.
Gran parte de los profesionales se ha especializado en instituciones líderes, como:
Stanford University (Estados Unidos).
Mayo Clinic (Estados Unidos).
McGill University (Canadá).
Children’s Hospital of Philadelphia (Estados Unidos).
Hospital Sant Joan de Déu (España).
Universidad de Bologna (Italia).
El Centro del Sueño también contribuye a la formación de profesionales, al participar activamente en la docencia de pregrado y postítulo en la Facultad de Medicina Clínica Alemana-UDD. Esta institución cuenta con un programa único de formación en Medicina del sueño.
Por otra parte, uno de nuestros grandes desafíos es aumentar la educación sobre el sueño, tanto en la comunidad como en el sistema de salud, y promover políticas públicas que faciliten el acceso a diagnósticos y tratamientos adecuados.
Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Si tú o alguien cercano tiene dificultades para dormir, ronca intensamente o se siente cansado durante el día, nuestro equipo del Centro del Sueño está preparado para ayudarte.