Operativo de neurología en Lautaro permitió atender a más de 130 pacientes en lista de espera

14/07/2025
1 min lectura
Operativo de neurología en Lautaro permitió atender a más de 130 pacientes en lista de espera

Con el objetivo de apoyar la disminución de la lista de espera en neurología, un equipo de especialistas de nuestra clínica viajó a la ciudad de Lautaro, en la Región de La Araucanía, para participar en un operativo médico organizado en el marco de nuestro programa Más salud, menos espera

 

Durante esta visita al Hospital Doctor Abraham Godoy Peña, se atendieron a 132 pacientes que llegaron desde las comunas de Colbún, Vilcún, Galvarino y Perquenco, quienes habían sufrido ataques cerebrovasculares o padecen de migrañas y requerían una evaluación especializada. 

 

El equipo que apoyó esta actividad estuvo compuesto por 6 neurólogos de Clínica Alemana y 6 médicos en formación de la especialidad, de la Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo. Su participación permitió retomar controles, ajustar tratamientos e identificar necesidades médicas pendientes. 

“El Hospital de Lautaro desde marzo de 2024 no cuenta con neurólogo y había pacientes en lista de espera desde hace varios años, muchos de ellos necesitaban ajustar sus tratamientos o incluso obtener un diagnóstico más preciso, algo que sólo un especialista puede hacer. Y eso fue lo que hicimos con mucha alegría y orgullo para contribuir a mejorar su calidad de vida”, explicó la doctora Verónica Olavarría, jefa del Departamento de Neurología

Por su parte, la directora del Hospital Doctor Abraham Godoy Peña, doctora Ximena Oñate Ávila, comentó:

“Esta visita fue muy esperada. Tenemos pacientes que necesitaban evaluaciones clave, como el pase quirúrgico, y otros con secuelas neurológicas que requerían una nueva revisión”. 

La realización de este operativo médico fue posible gracias a una alianza con Desafío Levantemos Chile, el Servicio de Salud Araucanía Sur, el Hospital de Lautaro, además del respaldo de Sky Airline para el traslado y el apoyo de la Corporación Chileno Alemana de Beneficencia

“A través de nuestro programa, Compromiso SKY, buscamos dar apoyo a las comunidades, conectando personas con oportunidades y, poniendo nuestra red y flota a disposición de quienes más lo necesitan. En este caso puntual, dar acceso oportuno a tratamientos de salud, es fundamental, porque la salud es calidad de vida, es vivir mejor”, dijo Mayra Kohler, gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Sky

Nuestra visita a La Araucanía, fue el primer operativo médico en terreno en esta zona, ya que anteriormente habíamos  colaborado durante la época de pandemia a través de nuestro servicio de Telemedicina.  


Esta información es meramente informativa y no sustituye la opinión de un profesional de salud. Ante cualquier síntoma o molestia, te recomendamos consultar con tu médico. Además, ten en cuenta que, debido a la naturaleza cambiante de los temas tratados en este artículo, algunos conceptos pueden sufrir modificaciones desde la fecha original de la publicación.
Tag relacionados