Protege tu futuro: conoce la vacuna contra el herpes zóster

11/08/2025
1 min lectura
Protege tu futuro: conoce la vacuna contra el herpes zóster

¿Sabías que el virus de la varicela puede reactivarse años después y causar otra enfermedad? Se llama herpes zóster y puede provocar dolor, picazón y complicaciones que afectan tu calidad de vida. 

 

En este artículo, te explicamos cómo puedes prevenir esta enfermedad. 

 

¿Por qué aparece el herpes zóster? 

 

La mayoría de las personas tuvo varicela o peste cristal durante la infancia. Ese virus permanece “dormido” en el sistema nervioso y, a con el paso del tiempo, puede “despertar” y causar herpes zóster. Esto ocurre con mayor frecuencia en: 

 

  • Personas mayores. 
  • Personas con enfermedades crónicas o sistema inmunológico debilitado.
  • Mujeres embarazadas.
  • Personas que no han recibido la vacuna contra la varicela. 

 

¿Qué relación tiene con la varicela? 

 

Ambas enfermedades son causadas por el virus varicela-zóster. La diferencia está en cuándo y cómo se manifiesta: 

 

  • Varicela: también conocida como peste cristal, afecta generalmente en la niñez, con fiebre, picazón y ampollas en la piel.  

     

  • Herpes zóster: aparece años después, con un sarpullido doloroso que suele concentrarse en un solo lado del cuerpo y puede causar una molestia intensa. 

     

Una de sus principales complicaciones es la neuralgia postherpética, un dolor persistente que puede durar meses o incluso años. 

 

¿Cómo prevenirlo? Con la vacuna Shingrix 

 

La mejor forma de evitar el herpes zóster y sus consecuencias es vacunándote. Shingrix es una vacuna segura y eficaz, incluso para personas con defensas bajas, ya que no contiene el virus vivo. 

 

  • Se recomienda a partir de los 50 años, aunque también está indicada desde los 18 años si tienes alguna condición médica que debilite tus defensas. 

     

  • Si ya tuviste herpes zóster, igual puedes vacunarte: te protege de nuevas reactivaciones. 

     

  • Se administra en 2 dosis, con una eficacia superior al 90%. 

 

¿Quiénes deberían vacunarse? 

 

  • Personas de 50 años o más. 

     

  • Pacientes de enfermedades crónicas o con su sistema inmune debilitado. 

     

  • Quienes ya hayan tenido herpes zóster. 

     

¿No estás seguro si te corresponde la vacuna? Te recomendamos hablar con tu médico y resolver tus dudas para protegerte. Recuerda que puedes hacerlo por Telemedicina o de forma presencial

 

¿Tuviste varicela? No esperes a que el virus se reactive, reserva tu vacuna y protege tu salud. ¡Vacúnate con nosotros!


Esta información es meramente informativa y no sustituye la opinión de un profesional de salud. Ante cualquier síntoma o molestia, te recomendamos consultar con tu médico. Además, ten en cuenta que, debido a la naturaleza cambiante de los temas tratados en este artículo, algunos conceptos pueden sufrir modificaciones desde la fecha original de la publicación.
Tag relacionados


Te puede interesar

Vacunatorio ¡Cuida tu salud hoy mismo! No dejes de reservar una hora para tu vacuna.