Síntomas de infarto: ¿cuándo acudir a urgencia?

29/09/2025
1 min lectura
Síntomas de infarto: ¿cuándo acudir a urgencia?

El infarto agudo al miocardio ocurre por la oclusión de una arteria coronaria que deja sin sangre una zona del corazón y es una urgencia cardiológica que pone en riesgo la vida de quien lo padece. Según el doctor Luis Sepúlveda, cardiólogo, se presenta más habitualmente en hombres y las posibilidades de sufrir un infarto aumentan con la edad. Sin embargo, las mujeres tienen una mayor mortalidad.

 

Entre los síntomas más comunes de un infarto al corazón están:

 

  • Dolor opresivo en la cara anterior del tórax, que se puede irradiar al cuello, mandíbula y brazo izquierdo.
  • Posible dolor en el abdomen alto.
  • Náuseas.
  • Vómito.
  • Incluso puede debutar como muerte súbita.

 

Causas y factores de riesgo de un infarto al corazón

 

El cardiólogo Luis Sepúlveda explica que los infartos cardiacos ocurren porque el colesterol se deposita en la pared de las arterias, formando una placa llamada ateroma, impidiendo que la sangre circule correctamente.

 

Asimismo, entre los factores de riesgo asociados se encuentran:

 

 

La importancia de llegar a tiempo a Urgencias

 

Un infarto al corazón puede ocurrir en cualquier circunstancia y sin previo aviso. Por esto, es sumamente relevante tener claridad de que cuando una persona se está infartando, el tiempo es clave.

 

Ya sea que el paciente se encuentre solo o acompañado, lo más importante es acudir lo antes posible a un Servicio de Urgencia, donde podrán ayudarlo, porque “tiempo es corazón. Mientras más me demore en ser tratado, mayor riesgo y pérdida de tejido miocárdico”, dice el experto.

 

Si te encuentras solo e identificas alguno de los síntomas de un infarto agudo al miocardio, la recomendación es intentar pedir ayuda a un familiar o ambulancia para llegar rápidamente a un centro asistencial. 

 

Asimismo, en caso de estar acompañado, no hay que pensarlo 2 veces: la indicación es trasladarse a la urgencia


Esta información es meramente informativa y no sustituye la opinión de un profesional de salud. Ante cualquier síntoma o molestia, te recomendamos consultar con tu médico. Además, ten en cuenta que, debido a la naturaleza cambiante de los temas tratados en este artículo, algunos conceptos pueden sufrir modificaciones desde la fecha original de la publicación.
Tag relacionados