Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda deProfesionales de salud Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Profesionales de salud

    Conoce Nuestros Profesionales

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Cirugía Robótica Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Próstata Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Hello Word!!!

Medicina Reproductiva

  • Medicina Reproductiva
  • Fertilidad
  • Infertilidad
  • Tratamientos

Aparato reproductor femenino

Los sistemas reproductores femenino y masculino son los encargados de garantizar la reproducción humana y una serie de funciones asociadas. Se componen de las gónadas, órganos sexuales donde se forman los gametos y producen las hormonas sexuales, las vías genitales y los genitales externos.

El sistema reproductor femenino está compuesto por:

  • Ovarios.
  • Trompas de Falopio.
  • Útero.
  • Vagina.
  • Genitales Externos.

El Ciclo Menstrual

El ciclo menstrual constituye el periodo durante el cual el organismo de la mujer se prepara para un eventual embarazo. Comienza el primer día de la menstruación y termina el primer día de la siguiente. En general, tiene una duración promedio de 28 días, pero se considera normal entre 21 y 35 días.

Las mujeres nacen con alrededor de 400 mil óvulos en sus ovarios, que se encuentran en estado inmaduro. El inicio del desarrollo sexual durante la pubertad motiva la maduración del primer óvulo y, por lo tanto, es el comienzo del primer ciclo menstrual, situación que en promedio ocurre a la edad de 12 años y que se denomina menarquia.

Esta condición marca el inicio de la etapa fértil que se extiende hasta la última menstruación, conocida como menopausia. Durante este lapso madura un óvulo cada mes, llegando a repetirse el fenómeno alrededor de 400 veces durante toda la vida reproductiva.

El ciclo menstrual tiene dos fases, la folicular, que se extiende desde la menstruación hasta la ovulación y la lútea, que comprende el periodo postovulatorio hasta la siguiente menstruación.

adv021

Durante la fase folicular la estimulación de la hormona folículo estimulante (FSH) hace que entre dos y tres óvulos de ambos ovarios comiencen a madurar, pero solo uno llegará a estar lo suficientemente preparado para desprenderse, proceso llamado ovulación.

El folículo produce estrógenos, los que estimulan la maduración del endometrio y la producción del moco en el cuello uterino. Gracias a esta mucosidad, los espermios pueden alojarse por algunos días en ese lugar, para luego viajar hacia las trompas en busca del óvulo y así lograr la fecundación. Esto explica por qué una mujer puede embarazarse con una relación sexual ocurrida incluso siete días antes de la ovulación.

adv022

La elevación de la hormona luteinizante (LH) provoca el desprendimiento del óvulo desde el ovario, siendo éste capturado por la trompa de Falopio.

El día de la ovulación varía según la duración del ciclo, teniendo el óvulo una sobrevida aproximada de 12 horas, lapso en el cual existe la mayor posibilidad de que ocurra la fecundación.

El óvulo es fecundado en la trompa de Falopio y el embrión que se desarrolla viaja hacia el útero para implantarse en el endometrio alrededor de siete días después de ocurrida la ovulación.

Si hay embarazo, el endometrio mantiene sus condiciones por la acción de la hormona gonadotrofina coriónica (HCG), que es secretada por las células que rodean al embrión.

adv031

Con la ovulación comienza la segunda fase del ciclo menstrual, la lútea. El folículo se transforma en cuerpo lúteo, que produce altos niveles de progesterona. Si no se ha producido el embarazo, los niveles de estrógenos y progesterona caen entre 12 a 14 días después de la ovulación.

Este descenso hormonal provoca la descamación del endometrio produciéndose la consiguiente menstruación. El día que aparece el sangrado menstrual es el día 1 de un nuevo ciclo.

Definiciones
Aparato Reproductor Femenino

Ovarios

Son las gónadas donde se desarrollan los óvulos o gametos femeninos y secretan estrógenos y progesterona, hormonas sexuales que coordinan el ciclo menstrual, el embarazo y condicionan el desarrollo de caracteres sexuales secundarios, como el crecimiento del vello y las glándulas mamarias. Se ubican a los lados del útero y pesan alrededor de 15 gramos. Los ovarios son estimulados por la hormona folículo estimulante (FSH) y la luteinizante (LH).

Trompas de Falopio

Estos órganos comunican al útero con los ovarios y la cavidad abdominal, permitiendo el contacto y las condiciones para la fecundación del óvulo con el espermio. Son de forma cilíndrica y tienen alrededor de 10 cm. de longitud.

Útero

Es un órgano muscular hueco de paredes gruesas y del tamaño de un puño, aproximadamente 7 cm. de longitud y 50 gramos de peso. Se ubica en la pelvis justo detrás de la vejiga. Tiene una porción corporal y una cervical. El cuerpo uterino está tapizado internamente por el endometrio, lugar donde se implanta el embrión. El cuello uterino conecta el útero con la vagina y está compuesto de fibras elásticas que le permiten la dilatación requerida en el momento del parto. En su interior tiene glándulas que producen una mucosidad -moco cervical-, que facilita o bloquea el paso de espermios, según el momento del ciclo.

Vagina

Es un órgano muscular de aproximadamente 10 cm. de longitud que comunica el útero con los genitales externos. Aquí son depositados los espermios durante la copulación.

Genitales Externos

Los genitales externos están constituidos por el clítoris y los labios mayores y menores. Son sensibles a la estimulación sexual y participan en el acto sexual.

Periodo fértil

Las probabilidades de quedar embarazada son más altas durante el periodo fértil. La manera más simple de identificarlo consiste en observar las características y duración del ciclo menstrual. En general, la ovulación ocurre catorce días después del día en que se inicia la menstruación en ciclos regulares de 28 días.

Se puede utilizar un test de orina que determina el nivel de la hormona luteinizante (LH). Generalmente, al día siguiente de la detección de la hormona, se produce la ovulación. Esta prueba está disponible en las farmacias.

LEER MÁS
RESERVA DE HORAS

Medicina Reproductiva

Ubicación: Av. Manquehue norte 1410, Vitacura. Piso 4.

Teléfono: (+56) 2586 6130

Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.