Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda de Médicos Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Médicos

    Conoce Nuestros Médicos

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas Teleconsultas Consulta pediátrica

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Hello Word!!!

Pediatría Pediatría

  • Inicio
  • Consulta pediátrica
  • Pediatría ambulatoria
  • Pediatría preventiva
  • Subespecialidades
  • Centros y programas
  • Telemedicina
  • Pediatra a domicilio
  • Hospitalización pediátrica
  • Cuidados intensivos pediátricos
  • Urgencia pediátrica
  • Urgencia escolar
  • Equipo Médico
  • Rescate Alemana

Programa Diabetes Infantil y Adolescente

El Programa Diabetes Infantil y Adolescente de Clínica Alemana está dirigido a niños, adolescentes y familias de pacientes con Diabetes tipo 1 (DM1).

Es un programa educativo y de seguimiento que permite brindar una atención más personalizada a los pacientes diabéticos, y por ende, realizar un mejor seguimiento y adherencia al tratamiento. Además, se realiza asistencia telefónica continua.

Este programa se acoge a los beneficios amparados en la Ley 20.850 “Ricarte Soto”, para pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 1, inestable severa.

Otra de las funciones del Programa es entregar el apoyo necesario a docentes de establecimientos educacionales como jardines, colegios y universidades, para que puedan tener un mejor acercamiento y manejo de sus alumnos con esta patología.

El equipo médico de este programa está conformado por seis endocrinólogos infantiles y una enfermera especialista en educación de diabetes infantil y del adolescente.

Áreas de Trabajo

Sesiones educativas

Se realizan cuatro sesiones educativas en la habitación del niño durante su periodo de hospitalización, junto a sus padres y familiares. Los contenidos tratados son acerca de la diabetes mellitus, incluyendo los tipos, los síntomas, los pilares fundamentales del tratamiento, el autocontrol de la glicemia, conceptos de hipo e hiperglicemia, y la administración de la insulina, entre otros.

Posterior al alta, se mantiene un contacto telefónico con el paciente y familia, para brindar apoyo emocional y resolver problemas y dudas cuando sea necesario.

Además, a la semana del alta se citará al paciente y a su familia para continuar con las charlas educativas y refuerzos del contenido ya entregado. Estas sesiones se realizan hasta que el paciente y su familia tengan un completo manejo de la condición médica.

Material de Apoyo

slide 1 of 1
 Diabetes infantil y adolescente  Hiperglicemia  Aplicación de insulina con lapicera

Controles ambulatorios

Los pacientes y familia deben asistir a controles ambulatorios, donde se refuerza toda la información entregada durante la hospitalización, y además se revisa la técnica de control de glicemia capilar y de administración de insulina.

Asimismo, en estos controles se le enseña los factores de corrección, se refuerza el conteo de hidratos de carbono y se incentiva la actividad física como parte de su rutina diaria.

Además, se realiza un examen físico para detectar signos de lipodistrofias, hematomas o complicaciones relacionadas con la administración de la insulina. Se revisa el cuaderno de registros y cada tres meses se realiza, junto al control de Enfermería, el control de HbA1c.

Posterior a esto, se evalúa al paciente cada tres meses, junto con su cuaderno de registro, más resultado de Hemoglobina Glicosilada.

Apoyo a docentes de establecimientos educativos

El Programa de Diabetes Infantil y Adolescente de Clínica Alemana toma contacto con el colegio o jardín del paciente, específicamente con la profesora jefe y enfermera del establecimiento, con el fin de coordinar una sesión de educación dirigida a todos los docentes que están en contacto con el paciente, para que conozcan la patología, su tratamiento, principales complicaciones y manejo de estas.

Equipo Médico

Coordinadora del Programa

Olinda Salgado
Teléfono: (56) 22910 7358
E-Mail : educadiabetes_infantil@alemana.cl

Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

Encuéntranos en

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas Consulta pediátrica

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.