Pese a la supervisión de adultos es habitual que los niños se accidenten. Aquí revisamos los más frecuentes, cómo prevenirlos y qué hacer en caso que sucedan.
“En Chile está dentro de las primeras causas de muerte en menores de entre uno y cuatro años”, señala la enfermera Ana María Lukacs, jefa de Urgencia Escolar de Clínica Alemana.
En caso de que llegue a suceder un hecho de este tipo, se indica lo siguiente.
Retirar al niño del agua. Si sospecha daño cervical evitar moverlo mucho.
Son muchos los niños que cruzan ventanas accidentalmente. Lo común, indica Ana María Lukacs, es que estos eventos ocurran al atardecer.
Los campamentos, asados y fogatas pueden ser actividades recreativas muy entretenidas, pero también ser foco de accidentes. Si llegan a ocurrir se debe lavar la zona quemada con abundante agua fría, cubrir la herida con un apósito o tela limpia y trasladarse a un servicio de urgencia.
Urgencia Escolar de Clínica Alemana