Verano: Emergencias frecuentes en vacaciones

14/01/2019
1 min lectura

Pese a la supervisión de adultos es habitual que los niños se accidenten. Aquí revisamos los más frecuentes, cómo prevenirlos y qué hacer en caso que sucedan.

Asfixia por inmersión

“En Chile está dentro de las primeras causas de muerte en menores de entre uno y cuatro años”, señala la enfermera Ana María Lukacs, jefa de Urgencia Escolar de Clínica Alemana.

En caso de que llegue a suceder un hecho de este tipo, se indica lo siguiente.

Recomendaciones

Retirar al niño del agua. Si sospecha daño cervical evitar moverlo mucho.

  • Ubicarlo en una superficie plana y firme.
  • Observar si está consciente, si respira y si tiene latidos cardíacos.
  • Enviar a alguien por ayuda.
  • Realizar masajes cardíacos y respiración boca a boca en caso de que el niño no esté respirando.
  • Seguir efectuando la maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta que llegue la ambulancia

Atravesar ventanales

Son muchos los niños que cruzan ventanas accidentalmente. Lo común, indica Ana María Lukacs, es que estos eventos ocurran al atardecer.

En caso de cortes profundos:

  • Lavar cuidadosamente con agua corriente.
  • Con la palma de la mano, presionar con gasas estériles o un paño limpio la zona.
  • Cuando la sangre empapa la gasa, no hay que retirarla, usar otro trozo encima.
  • Si existen objetos incrustados, no se deben extraer, ya que pueden estar cubriendo la herida y bloqueando el sangrado.
  • Acudir a un servicio de urgencia.

Quemaduras

Los campamentos, asados y fogatas pueden ser actividades recreativas muy entretenidas, pero también ser foco de accidentes. Si llegan a ocurrir se debe lavar la zona quemada con abundante agua fría, cubrir la herida con un apósito o tela limpia y trasladarse a un servicio de urgencia.

Urgencia Escolar de Clínica Alemana

Tag relacionados