Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda deProfesionales de salud Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Profesionales de salud

    Conoce Nuestros Profesionales

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Cirugía Robótica Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Próstata Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Hello Word!!!

Centro de la Mama

  • Centro de la Mama
  • ¿Qué es el Cáncer de Mama?
  • Otras Patologías
  • Mamografía
  • Tratamientos
  • Equipo Médico

Tratamientos para Cáncer de Mama

Existen tratamientos para todos los pacientes con cáncer de mama, en cualquiera de sus estadios. Estos son las cirugía, la radioterapia, la quimioterapia, la hormonoterapia y los terapias moleculares. Una paciente puede requerir uno o más de las alternativas mencionadas.

Cirugía

La mayoría de las pacientes requieren cirugía para la extirpación del tumor de la mama. Frecuentemente, es necesario estudiar el ganglio centinela de la axila (ganglio principal). Si este contiene células tumorales es necesario remover más ganglios linfáticos de la axila del mismo lado para ser evaluados bajo el microscopio y poder detectar si hay metástasis en ellos.

Existen diferentes tipos de cirugía:

  • Cirugía conservadora de la mama: La extirpación de la totalidad del tumor más un margen de tejido sano a su alrededor se llama mastectomía parcial. Debe ser complementada con radioterapia aplicada al resto de la mama.
  • Cirugía NO conservadora de la mama: En esta operación se extirpa la totalidad de la mama afectada por el tumor. Según su tamaño y el resultado de los linfonodos axilares, debe ser a veces complementada con radioterapia. Esta puede ir con reconstrucción inmediata o diferida, según el deseo de la paciente y estadio de la enfermedad.

Radioterapia

Es el uso de radiación de alta energía para eliminar las células malignas o reducir el tamaño del tumor. Es producida por una máquina especial y aplicada a la mama afectada durante un tiempo determinadado. Los médicos especialistas en este tratamiento se llaman radioterapeutas.

Quimioterapia

Es el uso de medicamentos para destruir las células malignas. Se pueden administrar por la vena o como pastillas por la boca. La quimioterapia es llamada también tratamiento sistémico, porque los medicamentos viajan a través de la sangre hacia todo el cuerpo y pueden así matar células malignas que se encuentren alejadas del tumor mamario.

Tratamiento hormonal

Si el estudio del tumor muestra que las células tumorales tienen receptores para hormonas femeninas (estrógeno y progesterona) se pueden usar medicamentos que regulan la acción de esas hormonas sobre el tumor. Son los llamados tumores sensibles a hormonas.

Otra manera de cambiar la acción hormonal es la extirpación de los ovarios, para eliminar la fuente de producción de hormonas femeninas.

El medicamento más frecuentemente usado es el Tamoxifeno que debe ser tomado por un periodo de entre cinco o diez años según el tipo de cáncer. Si se produce una menstruación anormal durante este tiempo es muy importante realizar una evaluación ginecológica, pues este fármaco aumenta levemente el riesgo de contraer cáncer de útero (endometrio), cuyo síntoma más frecuente es un sangrado anormal.

Otro tipo de terapia hormonal son los inhibidores de la aromatasa cuyo uso debe ser evaluado caso a caso en las pacientes postmenopáusicas.

Aun cuando todo el tumor haya sido removido en la operación, generalmente es necesario usar radioterapia, quimioterapia o tratamiento hormonal para eliminar las células malignas que pudiesen haber quedado en el organismo. Este tratamiento dado después de la operación es llamado tratamiento adyuvante.

Tratamiento molecular

El 25% de los cánceres de mama expresan un oncogen "Her2", los cuales van a necesitar esta terapia, la que se llama tranzuzumab y que consiste en inyecciones que se ponen cada tres semanas.

Muchas veces este tratamiento se entrega de forma paralela a la quimioterapia o a la radioterapia.

LEER MÁS
RESERVA DE HORAS
Equipo Médico Centro de la mama

Centro de la Mama - Vitacura

Ubicación: Av. Manquehue norte 1410. Piso 13

Teléfono: (+56) 22586 6113

Centro de la Mama - La Dehesa

Ubicación: Avda. José Alcalde Délano 12205, Lo Barnechea.

Teléfono: (+56) 22910 7261

Centro de la Mama - Chicureo

Ubicación: Camino Chicureo, Lote A-2, s/n, Colina (Av. Chicureo con Av. El Valle).

Teléfono: (+56) 22910 4001

Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.