Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda deProfesionales de salud Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Profesionales de salud

    Conoce Nuestros Profesionales

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Cirugía Robótica Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Próstata Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Hello Word!!!

Anatomía Patológica

  • Anatomía Patológica
  • Procedimientos

Procedimientos

Biopsias

Las biopsias son muestras de tejido que se obtienen a través de distintos procedimientos, como intervenciones quirúrgicas, exámenes endoscópicos, punciones dirigidas a las zonas afectadas, recuperación de células descamadas, entre otros.

La mayoría de las veces, este material es procesado mediante equipos automáticos y semiautomáticos, para obtener como productos bloques (inclusiones en parafina) y láminas, los que son analizados por un médico anatomopatólogo que, eventualmente, puede solicitar la realización de técnicas complementarias para precisar el diagnóstico definitivo.

Además, en el caso de biopsias musculares, renales y de piel, se realiza un procesamiento especial que incluye congelación, histoenzimología e inmunofluorescencia, para evaluar, por ejemplo, enfermedades metabólicas e inflamatorias.

Citología / PAP

Consiste en el procesamiento de muestras de células obtenidas por descamación, centrifugación de líquidos corporales o por punción con aguja fina. Estas luego son examinadas por citotecnólogos y anatomopatólogos.

El examen de mayor impacto es el Papanicolaou (PAP), reconocido por ser una de las herramientas más exitosas en la detección precoz del cáncer cervicouterino. En este caso, las células estudiadas se obtienen por descamación y luego se preparan en láminas de vidrio (citología convencional). También se cuenta con citología en base líquida que permite realizar estudios moleculares posteriores (detección de Virus Papiloma Humano).

Exámenes Intraoperatorios

El Servicio de Anatomía Patológica ofrece la posibilidad de realizar exámenes en un tiempo reducido (algunos minutos), mediante una técnica de corte en congelación.

El objetivo es ayudar a la toma de decisiones para el manejo intraoperatorio y postoperatorio inmediato de pacientes oncológicos.

Entre los exámenes realizados se encuentran el estudio de linfonodo centinela (cáncer de mama), técnica micrográfica de Mohs (carcinoma basocelular de la piel), entre otros.

Microscopía Electrónica

Este procedimiento permite analizar la estructura fina de los tejidos, con el fin de explicar los procesos fisiológicos que ocurren a nivel celular y molecular.

Su principal aplicación es en el diagnóstico de enfermedades renales y musculares.

Patología Digital

El Servicio de Anatomía Patológica cuenta con un scanner de láminas que permite realizar telepatología (patología a distancia). Así, es posible compartir opiniones de forma mucho más expedita con anatomopatológos de otras regiones, dentro y fuera del país.

Esta área permitirá proyectar y dar sustentabilidad a la patología del futuro.

Técnicas Complementarias

En algunos casos, es necesario solicitar procedimientos complementarios a las técnicas convencionales de biopsias para precisar el diagnóstico. Algunos de ellos son:

Inmunohistoquímica
Es una técnica utilizada para identificar proteínas presentes en los tejidos mediante una reacción específica de antígeno-anticuerpo.

El Laboratorio de Inmunohistoquímica de Clínica Alemana cuenta con más de 120 anticuerpos que permiten la identificación, clasificación y pronóstico de distintas patologías, principalmente cáncer.

Hoy existen paneles de anticuerpos específicos para el diagnóstico de cáncer de mama, pulmón, colon, hematolinfático, próstata, piel, entre otros.

Inmunofluorescencia directa
Este procedimiento se basa en el uso de anticuerpos conjugados con moléculas fluorescentes, lo que permite detectar proteínas específicas en tejido congelado. Esto se aplica principalmente para el estudio de patologías inflamatorias de riñón y piel.

Histoquímica
Consiste en teñir los tejidos mediante reacciones químicas para visualizar estructuras a nivel microscópico que no se observan con tinciones de rutina, como por ejemplo, hongos, bacterias, fibras de colágeno, pigmentos etc.

Diagnóstico Molecular

En el Laboratorio de Diagnóstico Molecular y Biomarcadores de Clínica Alemana se realizan pruebas de alta complejidad que incluyen una amplia gama de marcadores oncológicos analizados mediante técnicas de PCR, PCR en tiempo real, electroforesis capilar y NGS (Next Generation Sequencing).

Clínica Alemana ha sido pionera a nivel nacional en la implementación de la plataforma de NGS en el ámbito clínico. Esta permite detectar simultáneamente mutaciones en 50 oncogenes y genes supresores de tumores, lo que entrega información valiosa para el tratamiento y pronóstico de pacientes oncológicos.

Además, se realiza la detección de mutaciones en biopsia líquida, un procedimiento mínimamente invasivo que facilita el diagnóstico y la evaluación de respuesta al tratamiento contra el cáncer.

Dentro de los análisis actualmente disponibles se encuentran:

Hibridaciones in Situ

  • FISH HER2
  • FISH ALK
  • FISH ROS1
  • FISH 1p/19q
  • CISH Virus Epstein Barr

PCR microorganismos

  • PCR-HPV (Tejido)
  • QPCR HPV (Citología base líquida)
  • QPCR-TBC

Detección de mutaciones

  • ONCO-50 (NGS, 50 oncogenes y genes supresores de tumores)
  • K-RAS (Exones 2 y 3)
  • B-RAF (Exón 15)
  • N-RAS (Exones 1 y 2)
  • EGFR (Exones 18, 19, 20, 21)
  • QPCR EGFR (biopsia líquida)
  • C-KIT (Exones 9, 11, 13, 17)
  • IDH 1/ IDH 2

Otros

  • MSI (Inestabilidad microsatelital)
  • MGMT (Metilación)
  • Clonalidad B (Poblaciones clonales de linfocitos B)
  • Clonalidad T (Poblaciones clonales de linfocitos T)
LEER MÁS

Servicio de Anatomía Patológica

Ubicación: Centro de Consultas y Diagnóstico. Av. Manquehue Norte 1410, piso -2.

Teléfono: (+56) 22586 1641 - (+56) 22586 1642

Email: apatologica@alemana.cl

Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.