Tos ferina: conoce cómo identificarla

ago. 3, 2023, 14:35 by Clinica Alemana
Te contamos cómo identificar esta tos, conocida también como coqueluche.

También conocida como tos convulsiva o coqueluche, es una enfermedad causada, en la mayoría de las veces, por la bacteria Bordetella pertussis. Sin embargo, también puede ser producida por otros tipos de bordetella como la paratertussis y holmesii.  

 

Generalmente, se da en lactantes que no tienen el esquema de vacunación completo, pero en la actualidad estamos presenciando un repunte de la enfermedad, que también puede afectar a adultos y adolescentes.  

 

En esta nota te contamos cómo identificar la tos ferina y de qué forma podemos combatirla. 


Características del coqueluche 

 

Esta enfermedad es altamente contagiosa por vía aérea y particularmente grave en menores de 3 meses, sin embargo, puede afectar a personas de cualquier edad.  

 

Los síntomas van a depender de la fase en que se encuentre el paciente:  

 

 

Ten en cuenta que, la tos puede persistir por semanas o meses, aun cuando la bacteria ha sido controlada. Por lo cual, el manejo de este síntoma puede ser difícil. 


 

¿Cómo reconocer si es tos ferina? 

 

Hay virus que simulan los mismos síntomas en niños, a esto se le conoce como “síndrome coqueluchoideo”. Un ejemplo es el virus respiratorio sincicial (VRS) y adenovirus

 

Por esto, la única forma de saber con certeza que estamos frente a un episodio de tos convulsiva, es hacer un panel respiratorio que incluye el estudio de la bacteria Bordetella. 

 

Tratamiento 

 

Incluye el uso de antibióticos, los cuales son indicados tanto para quien está infectado, como para los contactos de riesgo. Además, es importante tener en cuenta que los lactantes menores de 3 meses pueden necesitar hospitalización por los graves problemas respiratorios que podrían presentarse. 



Prevención

 

La vacunación juega un papel fundamental en la prevención y combate de la tos convulsiva.  

 

De acuerdo con el calendario de vacunación del 2023, la vacuna contra la bordatella se encuentra incluida en la vacuna hexavalente, la cual contiene además otros 5 compuestos. Se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses. 

 

Luego, se aplica la vacuna dTp en niños de primero y octavo básico, en la cual la inoculación se cambia por una forma acelular. La ventaja de esta formulación es que produce significativamente menos reacciones secundarias, esta vacuna también combina toxoides que protegen contra el tétanos y la difteria. 

 

Sabemos lo importante que es cuidar a los más pequeños y protegerlos de la tos ferina, por eso te invitamos a reservar una hora con nuestro servicio por TeleMedicina de Asesoría de vacunas. Recibirás asesoramiento de profesionales sobre la inmunización de tus hijos, e indicaciones en caso de que tengan su esquema de vacunación incompleto.  

 

También puedes consultar con nuestros especialistas por Telemedicina para cualquier otra inquietud médica que puedas tener. 

Leave a comment Newest on top Oldest on top
Load more comments
avatar