Todos sabemos que viajar trae consigo experiencias inolvidables y momentos únicos, pero también implica cuidarte y protegerte contra posibles riesgos para la salud. Uno de estos es la fiebre amarilla, la cual está presente en varios destinos turísticos y es fácil de prevenir gracias a su vacuna.
En este artículo, te invitamos a descubrir todo lo que necesitas saber sobre esta enfermedad para mantenerte protegido a ti y tu familia.
Cómo se contrae la fiebre amarilla y sus síntomas
Es una enfermedad que se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Generalmente está presente en áreas tropicales de África y América del Sur.
El periodo de incubación es de 3 a 6 días, transcurrido ese tiempo, la infección puede evolucionar con distintos grados de gravedad, llegando a ser mortal en algunos casos.
La fiebre amarilla se caracteriza por el color amarillento en la piel y ojos de las personas infectadas. Además de:
Debilidad generalizada.
Dolores musculares, especialmente de espalda y abdominal.
Pérdida de apetito y náuseas.
Vómitos.
Tratamiento para la fiebre amarilla
Una vez contagiado, no existe un tratamiento específico para esta enfermedad. El manejo está centrado en aliviar los síntomas con:
Medicamentos para la fiebre y dolor.
La herramienta más eficaz contra esta patología es la vacunación preventiva. Una sola dosis ofrece protección para toda la vida.
La vacuna debe ser aplicada al menos 10 días antes de viajar, ya que eso demoran los anticuerpos protectores en aparecer. Sus posibles efectos adversos pueden ser:
Fiebre
Malestar general
Dolor de cabeza
Reacciones alérgicas, en especial en personas con alergia al huevo
Además, la vacuna contra la fiebre amarilla tiene contraindicaciones para:
Niños menores de 6 meses de edad
Pacientes con compromiso inmunológico significativo o en tratamiento con inmunodepresores
Personas con enfermedades del timo o con alergia severa al huevo
Recomendaciones para viajeros
Algunas medidas preventivas que puedes tomar para protegerte y disfrutar de tu viaje al máximo son:
Vacunarte antes de viajar: la vacuna contra la fiebre amarilla es segura y eficaz, y proporciona inmunidad de por vida en la mayoría de los casos. Es obligatoria para ingresar a ciertos países.
Usar repelentes de insectos: aplícalos en las áreas expuestas de la piel y sobre la ropa para evitar picaduras.
Vestirte adecuadamente: opta por ropa de manga larga, pantalones largos y colores claros para minimizar la exposición al mosquito.
Evitar zonas de alta concentración de mosquitos: siempre que sea posible, limita tu exposición a áreas donde los mosquitos son más comunes, como bosques densos y aguas estancadas.
Consultar a un especialista en salud del viajero: antes de viajar, asesórate con un médico sobre los riesgos en tu destino y cualquier otra vacuna o medida preventiva necesaria.
¡Recuerda! Si estás planeando viajar pronto, puedes reservar una hora con nuestros especialistas en Medicina del Viajero y así descubrir lo que necesitas para mantenerte protegido durante tu viaje.