Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda deProfesionales de salud Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Profesionales de salud

    Conoce Nuestros Profesionales

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Cirugía Robótica Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Próstata Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Hello Word!!!

Centro de Tiroides

  • Centro de Tiroides
  • Nódulos y Cáncer
  • Otras Enfermedades
  • Procedimientos
  • Tiroides y embarazo
  • Contenido Educativo
  • Equipo Médico

Hiperparatiroidismo primario

¿Qué son las glándulas paratiroides?

Son cuatro glándulas ubicadas en el cuello, justo por detrás de la glándula tiroides (de ahí viene su nombre). Estas producen la hormona llamada parathormona (o PTH), la cual tiene como función regular los niveles de calcio en la sangre así como también el metabolismo de los huesos.

¿Qué es el hiperparatiroidismo primario?

Es una condición en la cual una o más de las cuatro glándulas paratiroides crecen y producen exceso de PTH.

¿Cuáles son las consecuencias del hiperparatiroidismo primario?

El exceso de PTH en la sangre produce aumento de la extracción de calcio desde los huesos hacia la sangre. Como consecuencia de ello, se puede producir osteoporosis y aumento de los niveles de calcio en la sangre. A su vez, el alza de los niveles de calcio en la sangre puede llevar a exceso de liberación de calcio por la orina, aumentando el riesgo de cálculos renales o calcificación de algunas estructuras del riñón (nefrocalcinosis).

¿Cómo se diagnostica el hiperparatiroidismo primario?

Hoy en día lo más habitual es que el hiperparatiroidismo primario se descubra cuando una persona presenta niveles de calcio elevados dentro del perfil bioquímico que se pide, por lo general, como examen de rutina.

También se diagnostica hiperparatiroidismo primario en personas en las cuales se realizan estudios específicos para evaluar posibles causas de osteoporosis o cálculos renales.

El diagnóstico de hiperparatiroidismo primario se confirma cuando se documenta niveles de calcio elevado junto a niveles de hormona paratiroidea elevada en sangre.

¿Cuál es el tratamiento del hiperparatiroidismo primario?

El tratamiento dependerá de los niveles de calcio en la sangre, edad del paciente, estado de los huesos y si existen antecedentes de cálculos renales o disfunción renal.

En general se recomienda cirugía en pacientes con:

  • Daño considerable en los huesos.
  • Niveles considerablemente elevados de calcio en la sangre. Menores de 50 años de edad.
  • Pacientes con cálculos renales

En muchos pacientes que no cumplan los criterios arriba mencionados pueden mantenerse en observación, manteniendo controles periódicos de los niveles de calcio en la sangre, confirmando buena función renal y descartando daño en los huesos.

¿Qué tipo de cirugía se realiza cuando existe su indicación?

La cirugía consiste en extraer las glándulas paratiroides que estén aumentadas de tamaño y produciendo en exceso la hormona PTH. Se investiga cuáles son las glándulas alteradas mediante dos exámenes de imágenes:

  • Ecografía cervical
  • Cintigrama paratiroideo con SESTAMIBI

¿ Qué se debe hacer en los casos en los cuales se decida no operar y solo controlar?

Si el médico considera que la cirugía no es necesaria, entonces las recomendaciones son:

  • Beber abundante líquido.
  • Realizar actividad física para mantener huesos firmes.
  • Mantener una ingesta de calcio en la dieta de aproximadamente 1.000 mg de calcio al día. De esta forma se disminuye el efecto del hiperparatiroidismo en los huesos. Debe evitar el consumo de suplementos de calcio en comprimidos.
  • Asegurarse de que los niveles de vitamina D en la sangre sean adecuados, para evitar el daño óseo.
  • Controlar los niveles en calcio en la sangre cada seis meses o antes en caso de síntomas (que serán explicados por su médico).
LEER MÁS

*Qué tipo de número de contacto es:

(*) Datos obligatorios.

No me interesa, gracias

Centro de Tiroides

Ubicación: Av. Manquehue Norte 1410, piso 14.
Teléfono: (+56) 22210 1077
Email: centrodetiroides@alemana.cl

Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.