Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda deProfesionales de salud Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Profesionales de salud

    Conoce Nuestros Profesionales

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Cirugía Robótica Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Próstata Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Hello Word!!!

Anestesiología

  • Anestesiología
  • Anestesia General
  • Anestesia Regional
  • Área de Trabajo

Anestesia Regional

Consiste en inyectar en la cercanía de un nervio o conjunto de nervios un anestésico local que produce una interferencia transitoria en la transmisión de las sensaciones dolorosas del territorio inervado.

Una vez pasado el efecto del anestésico la persona recupera todas las funciones. Estos bloqueos tienen una duración predeterminada a menos que se administren en forma continua y son controlados en forma permanente por personal médico y paramédico especializado en detectar cualquier complicación que surja de su utilización.

Dependiendo de la localización de la inyección del anestésico local, este tipo de anestesia recibe diferentes nombres:

Anestesia Raquídea o Espinal

El anestésico local se inyecta entre la médula espinal y las meninges, para paralizar transitoriamente desde ese nivel hacia abajo todas las sensaciones de dolor y movilidad.

Se utiliza con frecuencia en cirugía traumatológica, obstétrica y cirugía proctológica. Entre sus ventajas está la rapidez con que se obtiene la anestesia y el buen relajo muscular.

Anestesia Peridural

El anestésico local se inyecta en el espacio entre la columna y las meninges -espacio peridural- para paralizar transitoriamente desde ese nivel hacia abajo todas las sensaciones de dolor y movilidad.

En la actualidad, se puede instalar un catéter epidural que permite administrar en forma continua el anestésico durante la cirugía, el postoperatorio o en forma crónica ambulatoria.

Esta técnica se utiliza frecuentemente en obstetricia, traumatología y cirugía abdominal, ya sea en forma aislada o bien combinada con anestesia general.

Anestesia de Plexo Braquial

La inyección del anestésico se efectúa en la cercanía de los nervios que conforman el plexo braquial y que inervan las extremidades superiores. Este procedimiento es útil para el manejo del dolor y la rehabilitación postoperatoria en cirugías que se realizan en hombro, brazo o mano.

Anestesia del Nervio Femoral

La inyección del anestésico se efectúa en la vecindad del nervio femoral que se ubica en la ingle, y permite potenciar la analgesia de cirugías de la cadera y rodillas.

Otros bloqueos o Anestesias Locoregionales

La inyección del anestésico se realiza en la cercanía de cualquier nervio periférico, como por ejemplo el bloqueo de los nervios del tobillo, de la mano y de los dedos, entre otros.

LEER MÁS

Servicio de Anestesiología

Ubicación: Av. Manquehue 1410, piso 3.

Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.