Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda deProfesionales de salud Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Profesionales de salud

    Conoce Nuestros Profesionales

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Cirugía Robótica Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Próstata Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Hello Word!!!

Neonatología

  • Neonatología
  • Área de Trabajo
  • Cuidados de Recién Nacidos
  • Equipo Médico

Cuidados de Recién Nacidos

A continuación se responden algunas de las interrogantes más frecuentes que tienen las madres antes y después del nacimiento de su bebé.

¿Es importante el Screening Auditivo?

Se estima que la hipoacusia (pérdida de la audición) congénita tiene una prevalencia de 1 de cada 1.000 a 2.000 recién nacidos. Si esta enfermedad no se trata a tiempo puede dejar un déficit permanente en el neurodesarrollo del bebé.

Los mejores resultados se consiguen cuando se diagnostica antes de los seis meses de edad. Si este defecto congénito no se detecta en el periodo neonatal se pierde un tiempo muy valioso, por lo que es esencial someterse a programas de pesquisa precoz, como el screening auditivo.

En Clínica Alemana se realiza el Screening Auditivo con la técnica Emisiones Otoacústicas al recién nacido durante su estadía en Sala Cuna y con la técnica Potenciales Auditivos a los pacientes hospitalizados.

¿Qué ropa debo llevar para mi bebé cuando me vaya a la Clínica?

Dependiendo la estación del año usted deberá traer seis mudas completas que incluyen:

  • Piluchos de algodón.
  • Camisitas.
  • Panties (sólo en época de frío).
  • Osito o traje dependiendo de la estación.
  • Gorro de algodón.

También deberá traer pañales de algodón (tutos) para usar de cabecera. No se debe preocupar de los pañales desechables ni útiles de aseo, ya que éstos se le entregarán al ingreso de su recién nacido.

Recomendaciones:

Traer ropa liviana, la cual debe venir lavada con detergente neutro.

Además, tiene que ser vestimenta amplia para que le permita moverse, y fácil de poner y sacar, sin costuras gruesas ni etiquetas, idealmente de algodón.

¿Cómo debo limpiar el cordón umbilical de mi bebé?

  • Lavarse las manos.
  • Utilizar algodón humedecido con alcohol puro.
  • Tomar el cordón en forma perpendicular a la piel del niño.
  • Limpiar el cordón desde su base.
  • Realizar el aseo del cordón antes de cada muda hasta tres días después que se haya caído o hasta que cicatrice.

¿Cuál es la temperatura normal de mi recién nacido?

  • T° axilar 36,5 - 37 ºC
  • T° rectal 37 - 37,5 ºC

Controlar T° axilar en caso de:

  • Decaimiento.
  • Rechazo alimentario.
  • Piel fría o acalorada.
  • Irritabilidad.

¿Cuándo y cómo realizo el baño de inmersión de mi bebé?

  • Antes de la alimentación.
  • Controlar la temperatura del agua, debe ser 36 - 37 ºC.
  • Utilizar un sustituto del jabón (Syndet Gel o Loción Limpiadora).
  • Usar vaselina líquida o aceite transparente para lubricar, después de bañar.

Recuerde que en los recién nacidos no está recomendado el uso de los siguientes productos: colonia, talco, jabones desinfectantes.

¿Puedo cortar las uñas y/o pelo de mi bebé?

El corte de uñas se realiza después del mes de vida, ya que éstas son extremadamente delgadas y resulta difícil cortarlas. Se recomienda el uso de lima de cartón y mitones los primeros días de vida.

El corte de pelo no se recomienda, ya que no tiene ningún beneficio para el niño.

¿Contra qué protege la vacuna BCG?

Se usa para reducir el riesgo de contraer tuberculosis. El niño vacunado desarrolla defensas frente al agente infeccioso, para así no enfermarse o presentar una patología leve cuando entre en contacto con microorganismos.

Cuidados:

  • Mantener seco.
  • No realizar curación, ni colocar antisépticos (inactivan la vacuna).
  • No cubrir con parches (riesgo de infección).

¿Cuál es la posición recomendada para dormir?

La posición más segura para dormir es:

  • De espalda boca arriba, ya que el recién nacido gira la cabeza y así queda mirando hacia un lado.
  • El colchón debe ser firme para no deformar con el peso del niño y se debe instalar en posición horizontal. No se debe levantar la cabecera.
  • La ropa del recién nacido debe ser liviana y cubrir sólo hasta el tórax. Se recomienda dejarle los brazos por fuera de la ropa de cama.
  • Cada recién nacido debe tener su propia cuna, por lo que no es aconsejable que los bebés duerman junto a sus padres en una cama o en un sofá.
  • La Asociación Americano de Pediatría recomienda mantener al niño en la pieza de los padres durante el primer año de vida.

¿Cómo transportar a mi hijo cuando voy en auto?

Use siempre una Silla de Auto apropiada para el tamaño del bebé, y ubíquela en el asiento de atrás, en el centro del auto. Hasta los dos años de edad la silla debe ir mirando hacia atrás, por lo que se debe desconectar los sistemas de airbag que puedan impactar al bebé. La Silla de Auto sólo debe usarse para transporte, no para dormir.

¿Qué es el perfil metabólico neonatal (PKU y TSH)?

De acuerdo al plan del Ministerio de Salud, a todos los niños que nacen en Chile se les realiza un examen para pesquisar dos enfermedades metabólicas: el hipotiroidismo congénito y la fenilcetonuria. El examen se realiza mediante la toma de una muestra de sangre al menos 40 horas después de iniciada la alimentación oral.

Hipotiroidismo Congénito (TSH)

Se debe a la falta de desarrollo de la glándula tiroides y la consiguiente falla en la producción de hormona tiroidea, la cual es fundamental para funciones neurológicas. Por ello, la ausencia o insuficiencia de la hormona tiroidea produce retardo mental. La pesquisa temprana y administración precoz de la hormona permite evitar el daño neurológico.

Fenilcetonuria

Enfermedad congénita que se debe a la ausencia de la enzima que metaboliza el aminoácido fenilalanina (presente en muchos alimentos, incluida la leche materna). La acumulación de fanilalanina no metabolizada produce retardo mental. La detección precoz de esta enfermedad permite un tratamiento nutricional destinado a evitar la ingestión de fenilalanina.

Además de este Screening Metabólico universal, a cargo del Ministerio de Salud de Chile, Clínica Alemana, a través de un convenio con un centro en Estados Unidos, ofrece la posibilidad de realizar una pesquisa ampliada de enfermedades a través del GenoMetabolicScreening (IVX), examen que permite detectar muchas enfermedades genético/metabólicas cuyo diagnóstico precoz tiene un impacto decisivo en el tratamiento y pronóstico para el paciente.

El resultado de estos exámenes estará listo dos semanas después de tomados y el paciente debe retirarlos en el Laboratorio Clínico de la Clínica Alemana.

 

    Foto referencial 360°
    LEER MÁS
    RESERVA DE HORAS
    Equipo Médico Neonatología

    Servicio de Neonatología

    Horario de atención: Atención 24 horas.

    Ubicación: Av. Manquehue Norte 1499, Piso 4.

    Teléfono: (+56) 22210 8484 - (+56) 22210 8485

    Logo Clínica Alemana de Santiago

    Corporativo

    • Bienvenida
    • Nuestra Clínica
    • Sitios Web Relacionados
    • Cómo Llegar
    • Contacto
    • Canal de Denuncias
    • Términos de Uso Web

    ¿Qué necesitas agendar?

    Consulta Teleconsultas

    Información importante consultas presenciales en Vitacura

    Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

    Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.