Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda deProfesionales de salud Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Profesionales de salud

    Conoce Nuestros Profesionales

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Cirugía Robótica Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Próstata Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Hello Word!!!

Oftalmología

  • Oftalmología
  • Subespecialidades
  • Exámenes
  • Procedimientos
  • Noticias Relacionadas
  • Equipo médico

Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo

Esta área está compuesta por oftalmólogos sub-especialistas expertos en la detección, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades oculares que principalmente afectan a los niños, incluyendo, entre otras, los vicios de refracción (prescripción de lentes y lentes de contacto), la ambliopía (“ojo flojo”), patología ocular externa (enfermedades de los párpados y sus anexos), vía lagrimal, enfermedades de la córnea, catarata y glaucoma pediátrico y enfermedades de la retina y nervio óptico. Además, esta unidad tiene una gran experiencia en patología oftalmológica oncológica y genética de pacientes ambulatorios y hospitalizados en trabajo conjunto con el Departamento de Pediatría.

Asimismo, el estrabismo- o desalineamiento ocular- en todas sus formas, tanto en niños como en adultos, es estudiado y tratado médica y quirúrgicamente por los especialistas de esta unidad.

Esta subespecialidad se destaca en Clínica Alemana por contar con especialistas formados en importantes centros pediátricos del extranjero y con amplia experiencia en la atención, docencia e investigación en Clínica Alemana y diversos hospitales de niños en Chile. La Unidad ofrece además tratamiento médico y quirúrgico para la gran mayoría de las enfermedades oculares infantiles y el estrabismo del adulto, contando con la mejor tecnología disponible tanto en exámenes complementarios como en instrumentación para el pabellón quirúrgico.

Programas de sub-especialidad de oftalmología pediátrica

Oftalmología Pediátrica General

Corresponde a la atención regular y cotidiana de niños sanos y aquellos que consultan por problemas oftalmológicos generales, siendo la necesidad de lentes y la sospecha de estrabismo los más frecuentes. Otras condiciones generales habitualmente evaluadas son las conjuntivitis, las alergias oculares y la patología palpebral y de anexos oculares (orzuelos, chalazión, etc). Las evaluaciones son realizadas por todos los oftalmólogos del Servicio de Oftalmología, siendo derivados prontamente a Oftalmología Pediátrica todos los niños que requieran evaluación o seguimiento por parte del sub-especialista.

Retinopatía del Prematuro (ROP)

Esta enfermedad de la retina de los niños prematuros puede llevar a la ceguera en caso de no ser diagnosticada y tratada oportunamente. Conforme crecen estos pequeños tienen un mayor riesgo de presentar diversos problemas oftalmológicos como estrabismo, vicios de refracción (necesidad de usar lentes) y ambliopía (“ojo flojo”).

Todos los niños prematuros nacidos en CAS o trasladados de otros centros son atendidos bajo un estricto protocolo para la detección de la Retinopatía del Prematuro, para lo que reciben tratamiento oportuno en caso necesario (láser, cirugía, inyecciones oculares).

Dado el mayor riesgo de presentar problemas oculares, estos pequeños reciben controles oftalmológicos seriados agendados en el contexto del Programa de Seguimiento del niño Prematuro a cargo del Departamento de Pediatría de la clínica. En estos casos el equipo de Oftalmología Pediátrica desarrolla una importante actividad asistencial, docente y de investigación en ROP. De hecho, han participado en la elaboración y revisión de las normas ministeriales sobre esta enfermedad.

Retinoblastoma (RB)

Este es el cáncer ocular infantil más frecuente, en algunos casos puede ser fatal si no es diagnosticado y tratado oportunamente. El grupo multidisciplinario que trata esta enfermedad en Clínica Alemana es pionero en muchas de las herramientas diagnósticas y terapéuticas en Chile y está formado por oftalmólogos, pediatras oncólogos, radiólogos intervencionales y radioterapeutas con vasta experiencia. El abordaje del paciente es de tipo integral y estrechamente relacionado con la Unidad de Oncología Pediátrica de la clínica..

Asimismo, Clínica Alemana cuenta con todas las modalidades de tratamiento moderno para el retinoblastoma, incluyendo la quimioterapia sistémica, intraarterial e intravítrea, radioterapia en placa (braquiterapia) y externa y tratamiento focal con láser, crioterapia y cirugía..

En cuanto a retinoblastoma, este equipo desarrolla una importante actividad asistencial, docente y de investigación, han participado en la elaboración y revisión de las normas ministeriales sobre esta enfermedad.

Genética Ocular

Este programa incluye la detección y tratamiento de estas enfermedades pediátricas de baja frecuencia y difícil diagnóstico. El estudio de estas patologías se realiza en conjunto con la Unidad y Laboratorio de Genética de CAS-UDD, para lo que se envían muestras de sangre a los mejores laboratorios de genética del mundo con el objetivo de obtener en poco tiempo un diagnóstico molecular certero y tratamiento adecuado.

Para más detalles ver “Genética Ocular”.

Equipo de Estrabismo Niños y Adultos

Este grupo de especialistas se dedica al manejo del desalineamiento del eje visual de los ojos que afecta al 3% de los niños y adultos. El estrabismo puede desarrollar en los niños ambliopía del ojo desviado (ojo flojo) y a cualquier edad puede provocar diversas molestias como: cansancio visual, visión borrosa y doble, además de diversos problemas de tipo psico-social dado el desalineamiento ocular antiestético.

En Clínica Alemana este equipo se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico del estrabismo primario, sin causa evidente, o bien secundario a otras patologías oculares, como trauma ocular, neurológicas como tumores cerebrales, y sistémicas tales como enfermedad tiroidea, rntr otras.

Para complementar la especialidad, el Servicio de Oftalmología cuenta con exámenes de toma de visión en niños pre-verbales (test de Teller), estudio de estrabismo y tratamiento ortóptico a cargo de tecnólogos-médicos.

Screening Visual en Niño Sano

Este programa de detección de problemas visuales se realiza anualmente en niños sanos de entre 1y 4 años en el Centro del Niño como parte del Control del Niño Sano de los Pediatras de la CAS. Una Tecnóloga Médica experta en screening visual realiza un chequeo visual y detección instrumental de los principales problemas visuales de los niños (mala visión, necesidad de lentes, estrabismo) y en caso de detectarse anormalidades son derivados prontamente a Oftalmología Pediátrica para su tratamiento.

Exámenes

¿Qué es?

Esto se produce cuando en la retina se va produciendo una acumulación de sustancias de desecho, derivada de la actividad de los foto-receptores, las células encargadas de limpiar (epitelio pigmentario) ya no son tan efectivas y, finalmente, terminan sucumbiendo a estos elementos tóxicos. Cuando esto ocurre se produce una rotura de la barrera que normalmente existe bajo la retina y empiezan a crecer nuevos vasos sanguíneos desde la capa inmediatamente anexa llamada coroides. Estos vasos crecen bajo la retina y conforman una suerte de membrana que destruye todo a su paso, lo que facilita la aparición de líquido intra o sub-retinal y hemorragias, se le conoce técnicamente como membrana neovascular.

La retina es una membrana que tapiza todo el globo ocular por dentro, y contiene los foto-receptores que son finalmente los responsables de la visión, el área central llamada “mácula” es la que contiene a los receptores responsables de la visión fina, por eso al leer o ver el rostro de alguien, se enfoca dicha imagen en la mácula. Por lo tanto, un daño en la misma permitirá tener visión periférica pero perderemos la visión central para los detalles. Lamentablemente, la membrana neovascular asociada a la edad afecta precisamente la mácula.

LEER MÁS
RESERVA DE HORAS

Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo

Equipo Médico Oftalmología

Servicio de Oftalmología

Ubicación: Av. Manquehue 1410, piso 11.

Teléfono: (+56) 22210 1080

Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.