Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda deProfesionales de salud Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Profesionales de salud

    Conoce Nuestros Profesionales

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Cirugía Robótica Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Próstata Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Hello Word!!!

Centro Integral de Oncología

  • Centro Integral de Oncología
  • ¿Qué es el cáncer?
  • Tratamientos
  • Oncología Ambulatoria
  • Cuidados Integrales
  • Testimonios
  • Equipo médico

Cirugía Oncológica

Los cirujanos oncológicos se ocupan del tratamiento quirúrgico de los cánceres, como también de otras enfermedades tumorales relacionadas. Este es el manejo más antiguo que existe contra esta patología. Aproximadamente, un 80% de los pacientes que la padecen requieren algún tipo de intervención quirúrgica mayor o menor. En algunos casos, se utiliza para hacer el diagnóstico, averiguar dónde se encuentra el cáncer, tratarlo, ayudar a manejar el dolor o mejorar la calidad de vida, reconstruir y recuperar o reparar la funcionalidad de algunos órganos.

Actualmente, los tipos de cirugía que se practican son:

Cirugía diagnóstica

Consiste en tomar una biopsia de toda o una parte de la lesión tumoral sospechosa y enviarla a estudio histológico. Luego el anatomopatólogo analiza las muestras bajo microscopio con una serie de técnicas especializadas para dar un informe que interpreta el médico tratante. Este procedimiento puede ser con técnica abierta (tradicional), laparoscópica o endoscópica, etc.

Cirugía curativa

Práctica que reseca completamente el tumor incluyendo tejido sano que lo rodea para disminuir los riesgos de reaparición de la enfermedad. Esta se puede asociar a resección de linfonodos relacionados al tumor original, que serán estudiados por el anatomopatólogo para etapificar y graduar el estado de avance de la enfermedad. Esto es muy importante para considerar terapias posteriores, como la radioterapia o la quimioterapia, dependiendo del cáncer tratado.

Cirugía de reducción tumoral

En algunos cánceres, cuando no se puede extirpar completamente el tumor con tejido sano alrededor, es posible plantear la resección parcial del cáncer, para luego intentar completar el tratamiento con otras terapias como la radioterapia o quimioterapia.

Cirugía paliativa

Destinada a aliviar los efectos secundarios asociados al cáncer, como el dolor. Actualmente, desempeña un papel muy importante en el manejo de algunos pacientes con enfermedades avanzadas, y ayuda enormemente a mejorar la calidad de vida.

Cirugía reconstructiva

En algunas situaciones, la resección de algún órgano enfermo implica alterar la funcionalidad o la cosmética de un sistema importante en el organismo. Es por esto que es prioritario hoy en día la utilización de diferentes técnicas para restaurar esta funcionalidad o estética en el organismo, y así mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

Cirugía preventiva

Hoy día, con el avance de las técnicas diagnósticas en cáncer, se pueden identificar algunos subgrupos de pacientes que poseen un riesgo elevado de formar un cáncer a futuro, como por ejemplo, en el cáncer de mama. En estos casos, se puede plantear la resección parcial o total del órgano que se encuentra en riesgo de desarrollar esta enfermedad, con el fin de evitar como consecuencia de cirugías más extensas y complejas, mejorando el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes.

La mayoría de los tumores malignos requiere del trabajo multidisciplinario que involucra especialistas en radioterapia, quimioterapia, cirugía, radiología, anatomía patológica, traumatología, ginecología y urología, terapia ocupacional, fonoaudiología, rehabilitación, entre otros. Todos ellos forman el Comité Oncológico, que se reúne semanalmente para discutir, analizar y emitir recomendaciones en los diferentes casos clínicos. De esa manera, se logra definir el mejor tratamiento para cada enfermo, basado en guías clínicas estandarizadas.

LEER MÁS
RESERVA DE HORAS
Equipo Médico Oncología

Servicio del Centro Integral de Oncología en Clínica Alemana Vitacura

Cirugía Oncológica, Trasplante Médula Ósea, Quimioterapia, Radioterapia, Oncología Ambulatoria y Cuidados Integrales

Ubicación: Centro de Consultas y Diagnóstico, Av. Manquehue Norte 1410, piso 9.

Teléfono: (+56) 22586 6109

Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.