Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda deProfesionales de salud Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Profesionales de salud

    Conoce Nuestros Profesionales

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Cirugía Robótica Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Próstata Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Mi Primer Año

Mi Primer Año

  • Home Mi Primer Año
  • Maternidad Integral
  • Charlas y Talleres
  • Material para padres

Mes 10

¿Se ha convertido su bebé en un osado explorador?

El bebé puede tomar objetos con una mayor coordinación y, poco a poco, comienza a comprender el sentido de las palabras, como el recurrente “NO” utilizado para alejarlo de los peligros. 

Estimulación y desarrollo

El niño comienza a gatear y si aún no lo logra, se arrastra con gran rapidez. Se pone de pie por sus propios medios apoyándose de una silla. También realiza movimientos coordinados de marcha al tomarlo de los brazos. 

Poco a poco comienza a utilizar los dedos como pinza para coger cosas pequeñas e intenta buscar objetos escondidos. Ya sabe qué juguetes son suyos y manifiesta abiertamente su desagrado cuando se los quitan. La exploración continúa; todo lo toca y se lo mete a la boca, estas son sus formas de conocer. 

Reacciona claramente al oír su nombre, hablarle del papá o de la comida. Probando nuevos alimentos A esta edad, el bebé puede comenzar a comer nuevos alimentos y conocer nuevas texturas. 

Es recomendable que el alimento esté menos molido, de modo que ejercite su musculatura orofacial. Esto le ayudará, posteriormente, en el desarrollo del lenguaje. 

Puede tomar la comida con sus manos y experimentar con la cuchara, lo que se convertirá en una excelente instancia de juego y estimulación. No olvides vigilarlo siempre mientras come, para prevenir que se atore con los alimentos. Recuerda siempre lavarle las manito, antes y después de comer.

Prevención de accidentes de 9 a 12 meses

  • Colocar tapas de plástico en los enchufes o muebles que le impidan acercarse a ellos.
  • Colocar barreras de seguridad en las escaleras y reja en la piscina.
  • No dejar objetos pesados o líquidos calientes sobre lugares que él pueda botar o manteles que pueda tirar.
  • Cuidar que no haya sillones, mesas o muebles que le sirvan para escalar y luego caerse. 
  • Preocuparse de las mesas y muebles con ángulos filudos y sacar del alcance del niño todos los adornos y utensilios que puedan ser dañinos. 
  • Revisar que no haya pelusas, vidrios, juguetes pequeños en el suelo o al alcance del niño.
  • No permita que juegue con objetos que pueda introducir en la boca, oídos o nariz. 
  • Mantener todas las medicinas, detergentes, cosméticos, lociones, pinturas fuera de su alcance. 
  • Al cocinar, poner sartenes y ollas en los quemadores de atrás y alejarlo del horno.
  • Nunca dejarlo solo en un lugar elevado, silla de comer, tina o andador. 
  • Utilizar protector solar factor 15 o más que contenga un filtro físico o micropigmentos (se les llama pantallas porque provocan que los rayos reboten y, en general, son blancos). 
  • No se recomienda los filtros químicos porque producen alergia. 
  • Desde el factor 30 en adelante la protección es la misma, sólo aumenta el precio. 
  • No sostener líquidos calientes mientras se le tiene en brazos.
  • No fumar, ni permitir que otros fumen delante del niño.
Reserva de Horas
Libro de Controles

Queremos compartir con ustedes este momento tan importante en sus vidas. Sabemos que la tarea de ser padres requiere de mucho amor, paciencia y tranquilidad.

Descargar
Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.