Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda deProfesionales de salud Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Profesionales de salud

    Conoce Nuestros Profesionales

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Cirugía Robótica Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Próstata Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Hello Word!!!

Endoscopía Digestiva

  • Endoscopía Digestiva
  • Áreas de trabajo
  • Equipo Medico

Procedimientos

Endoscopia digestiva alta

Este examen permite evaluar en detalle todo el tubo digestivo alto (esófago, estómago y parte del duodeno o intestino delgado proximal) . Para ello , se introduce por la boca hacia el esófago,  una fina sonda de fibra óptica flexible con una cámara en su extremo,  que permite ver en forma directa cualquier anomalía que exista en la zona explorada (videoendoscopia).

Este examen dura habitualmente entre 15-20 minutos, y se realiza en un pabellón de endoscopía, bajo una sedación endovenosa,  que permite dormir al paciente, minimizando las molestias y hacerlo muy tolerable. Habitualmente el paciente no tendrá recuerdos del procedimiento.  Despues del exámen, el paciente no debe conducir vehículos, ni efectuar trabajos de precisión por, al menos,, 6-8 horas después del procedimiento.

Para que el examen sea efectivo y seguro, es necesario que el paciente llegue en ayunas de al menos 8 horas de alimentos sólidos, para así poder tener un estómago vacío para su adecuada exploración y evitar riesgo de vómitos alimentarios y complicaciones. En el caso de líquidos trasparentes como agua, té diluido, agua de hierbas o bebidas isotónicas es posible tomarlas en pequeña cantidad hasta 3 horas antes del examen, para algún medicamento puntual o como hidratación.

Este examen se solicita en diversas situaciones incluyendo síntomas de reflujo gastroesofágico, dificultad para tragar, acidez recurrente, sospecha de lesiones del tubo digestivo alto, anemia, dolor abdominal recurrente, sangrado, diarrea crónica, y chequeos de salud en mayores de 40-50 años según sus antecedentes familiares, entre otros.

Además de ver eventuales lesiones (úlceras, erosiones, pólipos, tumores) o alteraciones anatómicas como hernias hiatales, la endoscopía permite tomar biopsias para analizarlas y tomar muestras del estómago para el estudio de la bacteria Helicobacter pylori. También  pemite la aplicación de tratamientos para detener una hemorragia digestiva alta  mediante la inyección de medicamentos o electrocoagulación, tratar várices del esófago, extirpar pólipos, dilatar zonas estrechas introduciendo distintos tipos de instrumentos o dilatadores, y extraer objetos extraños o alimentos impactados, entre otros. En algunos casos es posible resecar lesiones más grandes mediante un procedimiento de extirpación endoscópica (extirpar un trozo de mucosa de mayor tamaño) que se envía a biopsia, y aplicando técnicas adecuadas de hemostasia y con riesgos en general bajos.

La endoscopía digestiva alta es un procedimiento en general muy seguro. Sin embargo, como toda técnica invasiva, y especialmente si hubo una intervención asociada (ej. polipectomía o resección mucosa) y en pacientes de mayor edad,  la endoscopía alta puede tener un pequeño riesgo de complicaciones que en términos generales es menor que 1 en 1.000 procedimientos  (incluyendo sangramientos, perforaciones), pero pueden ser graves, y motivar una hospitalizacion o cirugía o ser motivo de mortalidad.

Procedimientos endoscópicos terapéuticos

Polipectomía Endoscópica

Extirpación por vía endoscópica de tumores benignos (pólipos pediculados o sésiles), evitando la cirugía.

Ligadura de Várices Esofágicos

Tratamiento por vía endoscópica del tracto gastrointestinal superior de várices sangrantes del esófago.

Terapia de Hemorragia Digestiva Alta y Baja

Tratamiento por vía endoscópica de todo tipo de lesiones del tracto gastrointestinal alto y bajo.

Dilataciones Esofágicas

Procedimiento por vía endoscópica que permite ensanchar un área estrechada del esófago.

Gastrostomía Endoscópica Percutánea

Procedimiento que permite instalar una sonda a través de la pared abdominal en pacientes que no pueden deglutir, permitiendo la nutrición, la administración de líquidos y/o medicamentos.

Extracción de Cuerpos Extraños

Procedimiento endoscópico bajo sedación realizado a pacientes que accidentalmente, ingieren cuerpos extraños como huesos u otros elementos.

Instalación de Sonda Nasoenteral

Procedimiento por vía endoscópica realizado a pacientes con dificultad deglutir, donde se comunica la cavidad digestiva de éste con el exterior.  Método permite la administración de alimentos y medicamentos.

Endosonografías Altas y Bajas, o Rectales.

Procedimiento realizado con un instrumento endoscópico especial (endosonógrafo), que se introduce por la boca  o por el recto, dependiendo de la indicacion, y que  permite la visualizacion directa de un segmento del tubo digestivo (alto o bajo) con visualización ecográfica en el externo del instrumento en profundidad. Se pueden evaluar mas dirigidamente y en profundidad, lesiones detectadas en exámenes previos endoscópicos (altos o bajos)  o en casos de sospecha de lesiones (ej. papila duodenal). En algunos casos se pueden tomar biopsias o muestras en profundidad bajo guía endosonográfica.

Las indicaciones más comunes para realizar una endosonografía son la presencia de lesiones o tumores bajo o en la pared del tracto digestivo (alto o bajo). El examen permite determinar su origen más probable, profundidad, tamaño y estructura. También puede solicitarse ante la sospecha de cálculos de la vesícula no visibles por las técnicas de imágenes de uso habitual y para la evaluación de lesiones en órganos adyacentes al tracto digestivo (mediastino, hígado, páncreas, retroperitoneo)

LEER MÁS

Servicio del Servicio de Endoscopía

Clinica Alemana Vitacura

Centro de Consultas y Diagnóstico. Av. Manquehue 1410, 4to Piso

Teléfonos: (56) 22210 1040

Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.