Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda deProfesionales de salud Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Profesionales de salud

    Conoce Nuestros Profesionales

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Cirugía Robótica Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Próstata Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Hello Word!!!

Inmunología y Alergias

  • Inmunología y Alergias
  • Áreas de trabajo
  • Folleto educativo
  • Equipo médico

Unidad de Alergias

La alergia es una afección que se produce cuando existe una respuesta inmune exagerada frente a determinadas sustancias del medio ambiente o al consumo de ciertos alimentos o medicamentos.

Los elementos a los que se puede ser alérgico (alérgenos) son numerosos. Los más comunes son:

  • Aeroalérgenos: se ponen en contacto con los individuos a través del aire, por ejemplo, pólenes de árboles, pastos, malezas, polvo de casa (ácaro del polvo), hongos y pelo de animales (epitelio perro o de gato).
  • Alimentos: como la proteína de la leche de vaca, huevo y frutos secos (por ejemplo, maní).
  • Medicamentos: por ejemplo, penicilina y derivados, aspirina, sulfas, antiinflamatorios, etc.
  • Picaduras y mordeduras de insectos: como abejas y avispas.
  • Cosméticos y productos industriales: cremas, anilinas, tinturas u otros al estar en contacto con la piel.

Las alergias se pueden manifestar como rinitis alérgica, conjuntivitis alérgica, asma bronquial, urticaria, angioedema, anafilaxia o dermatitis atópica.

En la Unidad de Alergia de Clínica Alemana, que atiende tanto en la sede de Vitacura como en La Dehesa, se realizan las siguientes pruebas diagnósticas y tratamientos:

Pruebas diagnósticas

Prick test

Es un test cutáneo que corresponde al método de referencia para el diagnóstico de alergias inmediatas (IgE mediadas), como algunas de tipo alimentario y rinitis alérgica.

Este examen puede efectuarse a personas de cualquier edad, desde niños pequeños hasta adultos mayores. Es un procedimiento rápido, bien tolerado y de alta efectividad.

Puede ser realizado para estudiar la reacción a diversos alérgenos como aeroalérgenos, alimentos, medicamentos, látex, veneno de abeja y avispa, etc. Consiste en poner en el antebrazo, sobre piel sana y desinfectada, gotas de extractos de estas sustancias. Luego se hace un pequeño rasguño para que penetren en la epidermis. A los 15 minutos, se revisa si se formó una roncha o pápula. Dependiendo de su tamaño y de la edad del paciente, se considera el resultado positivo o negativo.

Recuerda que puedes agendar tu examen al teléfono  +56 2 2910 1700

Test de parche

Es una herramienta importante en el diagnóstico de enfermedades alérgicas de tipo retardado (celulares), como dermatitis de contacto y algunas manifestaciones de hipersensibilidad a fármacos y alimentos.

Este test se puede realizar a personas de cualquier edad, desde niños pequeños hasta adultos mayores.

Consiste en una prueba donde se pueden testear diversos alérgenos, ubicándolos en la espalda y manteniéndolos en su lugar por medio de dispositivos especiales.

El paciente debe acudir a las 48 hrs. y luego a las 72 hrs. para evaluar si se ha producido alguna reacción sugerente de alergia.

Intradermorreacciones a medicamentos

Este procedimiento se realiza de manera complementaria al prick test o al test de parche, en el estudio de reacciones adversas a fármacos.

Es una prueba cutánea que consiste en inyectar al interior de la dermis el o los medicamentos que se quieren estudiar, por ejemplo, penicilina u otros antibióticos, anestésicos locales, antiinflamatorios, etc.

En la mayoría de los casos, el resultado se evalúa midiendo el tamaño de la roncha a los 20 minutos de realizado el procedimiento. En circunstancias especiales, la reacción debe ser reevaluada 48 y 72 horas después.

Test de patergia

Prueba cutánea utilizada para complementar el estudio de algunas patologías autoinmunes, principalmente la enfermedad de Behcet.

Consiste en realizar traumatismos mínimos en la piel para evaluar si se origina una reacción inflamatoria, como una pápula o pústula en el sitio estudiado. Los resultados se revisan a las 24 y 48 horas.

Test de cubito hielo

Este examen se realiza para estudio de urticaria por frío, la que se caracteriza por picazón, enrojecimiento, ronchas y edema tras la exposición a bajas temperaturas.

El procedimiento se efectúa poniendo un cubo de hielo en el antebrazo durante cinco minutos. Luego, se espera diez minutos y se chequea si ha aparecido una roncha.

Test de provocación a alimentos

Constituye el examen más preciso para el diagnóstico de alergia alimentaria y se realiza cuando las pruebas cutáneas o de sangre han resultado negativas para el alérgeno sospechoso.

Consiste en dar cantidades crecientes del alimento que se está estudiando para evaluar si se presentan síntomas o signos de hipersensibilidad. Un resultado positivo confirma la alergia alimentaria y uno negativo la descarta.

La Unidad de Alergia de Clínica Alemana cuenta con todo el equipamiento y con personal altamente preparado para tratar posibles reacciones que se presenten durante el examen.

Test de provocación a medicamento

Es la prueba más precisa para diagnóstico de alergia a medicamentos (penicilinas u otros antibióticos, antinflamatorios, corticoides, anestésicos locales, etc.). Se indica cuando las pruebas cutáneas o de sangre han resultado negativas para el alérgeno sospechoso.

Consiste en administrar cantidades crecientes del medicamento para evaluar si se presentan síntomas o signos de hipersensibilidad. Un resultado positivo confirma la alergia y uno negativo la descarta.

La Unidad de Alergia de Clínica Alemana cuenta con todo el equipamiento y con personal altamente preparado para tratar posibles reacciones que se presenten durante el examen.

Tratamientos

Inmunoterapia alérgeno específica
Se utiliza para el tratamiento de rinitis alérgica y alergia a veneno de abeja o avispa.

Consiste en administrar cantidades graduales y crecientes de extractos alergénicos, con el fin de lograr disminuir o eliminar los síntomas cuando la persona se exponga de forma natural al alérgeno implicado. En el caso de la rinitis, puede evitar que evolucione a asma bronquial y que se desencadenen alergias a otras sustancias ambientales.

Su beneficio es a largo plazo, ya que los efectos de la inmunoterapia se extienden más allá del tiempo de tratamiento, el que puede ir de tres a cinco años, dependiendo del caso.

Es considerado el único tratamiento que combina mejoría de síntomas con una alteración en la historia natural de la enfermedad, pudiendo curar inclusive la alergia.

Desensibilización
La desensibilización tiene como objetivo inducir de manera transitoria la tolerancia a un fármaco o alimento, en pacientes que han presentado una reacción adversa a este previamente.

El procedimiento consiste en dar dosis crecientes del producto y se realiza cuando la necesidad de utilizar el medicamento es imperiosa (no existe otra alternativa terapéutica) y si los beneficios para el paciente superan los riesgos.

La desensibilización a alimentos está indicada en pacientes portadores de alergia alimentaria IgE mediada que han superado la edad en que teóricamente deberían haber adquirido tolerancia y que además presentan reacciones clínicas serias frente al consumo (incluso de trazas de este alimento).

LEER MÁS

Servicio de Unidad de Inmunología

Recuerda que puedes agendar tus exámenes en:


Clínica Alemana Vitacura

Teléfono: (+56) 222210 1082

Correo: labbroncopulmonar@alemana.cl

 

Clínica Alemana La Dehesa

Teléfono: (+56) 22910 7367 – (+56) 22910 7368

Correo: secretariaspiso3@alemana.cl

Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.