Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda deProfesionales de salud Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Profesionales de salud

    Conoce Nuestros Profesionales

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Cirugía Robótica Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Próstata Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Hello Word!!!

UCI

  • UCI
  • Procedimientos

UCI (Unidad de Cuidados Intensivos)

La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se preocupa de atender a las personas cuyo estado clínico ha alcanzado un nivel de gravedad tal que representa una amenaza inminente o potencial para su vida.

Los beneficios del cuidado intensivo deberían ser reservados para aquellos enfermos que poseen condiciones médicas reversibles y con una “perspectiva razonable de recuperación”.

La UCI de Clínica Alemana atiende a pacientes médicos y quirúrgicos, mayores de 15 años. Para ello cuenta con modernos equipos de monitoreo, diagnóstico y tratamiento que permiten evaluar un gran número de variables clínicas, detectar alteraciones de los diferentes órganos comprometidos e infundir medicamentos especiales en dosis que deben ser estrictamente controladas.

El manejo seguro de drogas y equipos -monitores multipropósito, ventiladores mecánicos, máquinas de diálisis, entre otros- requiere de un alto grado de dedicación, concentración y entrenamiento por parte de todo el personal a cargo. Además, es importante coordinar el apoyo de otros especialistas procurando un manejo sistematizado orientado por prioridades.

Existe una relación directa entre los recursos hospitalarios y la complejidad de estas unidades. Esto quiere decir que mientras más avanzados los procedimientos médico-quirúrgicos realizados (en cirugía cardiaca, neurocirugía, trasplantes, quimioterapia, etc.) más complejo será el estado de los pacientes que ingresen a la UCI.

Características del médico intensivista

El médico intensivista, más conocido como “uciólogo”, debe ser capaz de resolver de manera integral los problemas de los pacientes críticos que provienen de todas las especialidades médicas (Medicina, Cirugía, Urgencias, Ginecología, etc.) En este ambiente las decisiones rápidas y oportunas pueden cambiar el pronóstico del paciente.

Para cumplir con estas exigencias, el intensivista se encuentra entrenado en reanimación vital básica y avanzada, también para efectuar el diagnóstico de situaciones médicas con riesgo vital y para detectar oportunamente las complicaciones que aquejan a este tipo de enfermos. Además, este proceso de diagnóstico y tratamiento debe ser realizado continuamente durante la permanencia de los pacientes en la unidad, debido a lo dinámicas que son la mayoría de las enfermedades críticas.

Reseña histórica

Las unidades de cuidados intensivos nacen conceptualmente alrededor de 1950-60. Originalmente estuvieron dirigidas al manejo de pacientes con insuficiencia respiratoria producto de las epidemias de poliomielitis que afectaron a extensas zonas de Europa y América del Norte.

Con el pasar de los años, el avance vertiginoso de la ciencia médica asociado al desarrollo tecnológico genera un número creciente de pacientes críticos que antiguamente no sobrevivían. Estos cambios obligaron a crear un área común con el fin de optimizar su vigilancia y tratamiento.

A principios de los 70 se crean las primeras UCIs de carácter polivalente con capacidad de incorporar otras patologías médicas y quirúrgicas que puedan presentar riesgo vital inminente. Así se inicia la formación de unidades especializadas donde se agrupan recursos humanos y tecnológicos para enfrentar de mejor forma su manejo global.

Este proceso se desarrolla en centros hospitalarios que cuentan con la mayor parte de las especialidades médicas, pabellones quirúrgicos altamente equipados, servicios de apoyo diagnóstico y laboratorios disponibles las 24 horas.

LEER MÁS

Servicio de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)

Clinica Alemana Vitacura

Ubicación: Av. Manquehue Norte 1410, piso 5. Centro de Consultas y Diagnóstico.

Teléfono: (+56) 22910 1414

Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.