Chequeo de Altura Geográfica
Diseñado para evaluar si la condición de salud del trabajador es compatible para realizar trabajos a gran altura geográfica, definida como aquella entre los 3.000 y 5.500 metros sobre el nivel del mar, donde la concentración de oxígeno baja considerablemente entre un 30% y 50% respectivamente, lo que puede provocar efectos adversos en la salud.
El programa de chequeo puede coordinarse en un día y consta de una batería completa de exámenes que cumplen con las normas técnicas nacionales.
Dentro de ellos se encuentran:
- Exámenes de laboratorio.
- Exámenes de cardiología.
- Exámenes de radiología*.
- Consulta con médico internista.
Adicionalmente se incorporan consultas con otros especialistas y exámenes complementarios en caso de antecedentes cardiovasculares del paciente o hallazgos en la evaluación médica.
Clínica Alemana, como centro evaluador, cuenta con los requisitos establecidos en la Guía Técnica para la Prevención en Salud en trabajo con exposición a hipobaria intermitente crónica (HIC) del Ministerio de Salud.
Clínica Alemana está habilitada para realizar las evaluaciones pre-ocupacionales para trabajo con exposición a HIC y las establecidas para trabajadores con exposición esporádica sobre los 3.000 mts de altitud.
Modelo de Atención

Solicitud: Empresa se comunica con SaludEmpresas, por teléfono o E-mail, y solicita cotización de chequeo especifico.

Coordinación: Enfermera a cargo de la empresa coordina el chequeo, envía encuesta e indicaciones para el dia del chequeo.

Chequeo: Paciente se presenta en Servicio de Medicina Preventiva para iniciar circuito de atención.
Nota: Chequeos se realizan de lunes a viernes desde las 8:00 hrs.
Circuito del chequeo
Mañana
- Exámenes se realizan en 2-3 hrs.
Tarde
- Consulta con médico internista para la evaluación individual con los resultados de exámenes.
Emisión de Certificado de Aptitud para altura geográfica en el día, sujeto a evaluación médica (vigencia un año).