Logo de Clínica Alemana de Santiagologo todo seguros

Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 22210 1111

Reserva de horas

(+56) 22910 1700

Mi Página de Salud

Pide tu Clave

  • Mi Página de Salud Búsqueda deProfesionales de salud Pago Web
  • Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Págima de Salud Pago de Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Rehabilitación Online Telemedicina

  • Información para Pacientes

    Derechos y Deberes de los Pacientes Pagos y cuentas Guía de Ingreso Educación e Investigación Indicadores Clínicos Planes preferentes de Isapres Ley de Urgencia Ley 21.309 Patologías GES Procedimiento de Alta Procedimiento de Gestión de ReclamosReglamento Interno de Funcionamiento Solicitud Documentos Auditoria MédicaVías Clínicas Documentos de Descarga

    Servicios en Línea

    Alemana Go Alemana Podcast Arancel Clínica Alemana Charlas y Talleres Exámenes de Imágenes Indicaciones Exámenes Mi Página de Salud Pago Cuentas por Webpay Preadmisión Web Presupuesto de Maternidad Presupuesto Hospitalización Resultados Exámenes de Laboratorio Telemedicina

    Sucursales

    Vitacura La Dehesa Chicureo Maitencillo Tomas de Muestras

    Información Covid-19

    Examen PCR Resultado del Examen PCR Paciente Hospitalizado Covid-19 Protocolo de Seguridad Urgencia Respiratoria

  • Profesionales de salud

    Conoce Nuestros Profesionales

    Especialidades

    Ver Todas las Especialidades

    Servicios Clínicos

    Anatomía Patológica Banco de Sangre Cirugía Cirugía Robótica Imagenología Kinesiología y Rehabilitación Laboratorio Clínico Servicios a Domicilio Telemedicina Vacunatorio Urgencia

    Centros de Salud

    Adolescencia Alemana Sport Cabeza, Cuello y Partes Blandas Cirugía y Rehabilitación de la Mano Diabetes Epilepsia Hígado Mama Niño Oncología Obesidad Programa Fibrosis Pulmonar Tiroides Próstata Trasplante Trastornos del Sueño

    Medicina Preventiva

    Chequeo Preventivo Salud Empresas

    Maternidad y Familia

    Conoce Nuestra Maternidad

    Paciente Internacional

    Salud Expats Paciente Internacional

    Paciente Regional

    Programas

    A Todo Pulmón Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto Detección Precoz de Cáncer de Mama Medicina del Viajero Obesidad Adultos Obesidad Infantil

  • Alemana Seguros

    Seguro Alemana + Salud Cotiza Seguro Alemana + Salud Seguro Alemana 65+ Cotiza Seguro Alemana 65+ Seguro Alemana Accidentes Contratar Seguro Alemana Accidentes

    Convenio de Accidentes

    Contrata aquí Beneficios y Coberturas

    Todo Alemana (Afiliados)

    Beneficios y Planes (Afiliados) Devoluciones Web (Afiliados) Chat en Línea Todo Alemana Senior Plus (Afiliados)

  • Academia e Investigación
  • Sustentabilidad
  • Bienvenida Corporativo Nuestra Hotelería Sitios Web Relacionados Cómo llegar Canal de Denuncias Términos de Uso Web

  • Pago Cuentas
  • Mesa Central (+56) 22210 1111 Reserva de Horas (+56) 22210 1700 Rescate Alemana (+56) 22910 9911
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.


imagen

Hello Word!!!

Vivir Liviano

  • Vivir Liviano
  • Programa Médico
  • Programa Quirúrgico
  • Chequeo post cirugía bariátrica
  • Equipo médico
  • Temas de Interés

Mitos y Verdades

mitos-verdades-fruta

La fruta antes de almorzar

Una fruta aporta las mismas calorías antes o después de las comidas. Si se toma antes produce saciedad, ya que contiene fibra. El orden en que se ingieren los alimentos no influye en el total de calorías diarias.

mitos-verdades-fruta

El agua tomada en la comida hace que se asimile el doble

El agua no aporta energía, ya que no contiene nutrientes. Por lo tanto, no engorda aunque se tome antes, durante o después de las comidas.

mitos-verdades-fruta

Los alimentos integrales son light, es decir, de consumo libre

Los alimentos integrales aportan más fibra, pero la composición en el resto de nutrientes es similar, es decir, no tienen un menor aporte calórico. Lo interesante de la fibra es que mejora el tránsito intestinal, contribuye a reducir los niveles de glicemia y colesterol de la sangre, y previene enfermedades como el cáncer. Se aconseja incluir en la dieta productos integrales por estas razones, pero no como método para reducir calorías.

mitos-verdades-fruta

El pan engorda

También se dice que la pasta, el arroz, las legumbres o las papas engordan, pero no es así. Todos estos alimentos proporcionan hidratos de carbono, los nutrientes que el organismo requiere en mayor cantidad y que deben suponer entre el 50 y 55% del total de calorías de la alimentación. Existe la creencia errónea de que los hidratos de carbono engordan. Su valor calórico es de cuatro kilocalorías por gramo, como el de las proteínas, mientras que el de las grasas es de nueve kilocalorías por gramo. A igualdad de peso, las grasas aportan más calorías, es decir, los alimentos ricos en grasas son más calóricos que los alimentos ricos en hidratos de carbono. Y no nos engañemos: en muchos casos, lo que aumenta las calorías del pan es el acompañamiento (mantequilla, embutidos, quesos, etc), la mayoría, alimentos ricos en grasas.

mitos-verdades-fruta

Es más saludable el aceite que la mantequilla

Sí, porque al ser de origen vegetal no contiene colesterol. La mantequilla en cambio, es de origen animal y, por lo tanto, posee colesterol.

mitos-verdades-fruta

El aceite de oliva no engorda

El aceite de oliva, al igual que el resto de aceites, aporta nueve calorías por centímetro cúbico, por lo que se debe moderar su consumo en caso de exceso de peso. Una cuchara sopera (10 cc) de aceite (oliva, girasol, maíz) aporta 90 calorías. Cuidado al aliñar las ensaladas.

mitos-verdades-fruta

Hay que eliminar las grasas de la alimentación

No se deben eliminar, ya que estas aportan ácidos grasos esenciales que nuestro cuerpo no es capaz de sintetizar. Las grasas saludables son las de origen vegetal, como las grasas mono y poliinsaturadas. Estas están presentes en la palta, aceite de oliva y canola, frutos secos, entre otros.

Este texto se realizó con la colaboración de la nutricionista María José Concha.

mitos-verdades-fruta

El jugo de pomelo en ayunas quema las grasas

El jugo de pomelo al igual que otras frutas aporta fructosa, la que se acumula como grasa si se consume en exceso.

mitos-verdades-fruta

Muchas personas engloban los alimentos en dos grupos: los que engordan y los que no engordan

Esta simplista clasificación carece de fundamento nutricional y puede provocar que sigamos una dieta inadecuada. Todos los alimentos, excepto el agua, aportan energía. El valor energético de un alimento concreto o un plato está determinado por su contenido, sus macronutrientes (proteínas, grasas y carbohidratos), y por la cantidad que la persona consuma. La clave es comer de todo de forma equilibrada y saludable, en las proporciones adecuadas según las necesidades individuales.

mitos-verdades-fruta

Los productos rotulados light son de consumo libre

Los descriptores light o diet son nombres de fantasía. A estos alimentos se les ha reducido la cantidad de sodio, grasas, azúcares o colesterol con respecto al alimento original, pero no quiere decir que son de consumo libre o para bajar de peso.

LEER MÁS

Inscríbete en el programa Quirúrgico a través de este formulario

(*) Datos obligatorios.

No me interesa, gracias

Servicio del Programa de Salud

Ubicación: Av. Manquehue Norte 1410, piso 2.

Teléfono: (+56) 22210 1077

Logo Clínica Alemana de Santiago

Corporativo

  • Bienvenida
  • Nuestra Clínica
  • Sitios Web Relacionados
  • Cómo Llegar
  • Contacto
  • Canal de Denuncias
  • Términos de Uso Web

¿Qué necesitas agendar?

Consulta Teleconsultas

Información importante consultas presenciales en Vitacura

Desde el 8 de diciembre las escaleras mecánicas que conectan los pisos -2 al piso 1 se encontrarán cerradas.

Te recomendamos llegar 30 minutos antes de lo programado, para no retrasar tu atención.